shutterstock 606867335

Intel y AMD luchan por fabricar los Procesadores para Ordenador mas potentes

El procesador es quizá el componente del ordenador más importante y necesario para conformar un equipo óptimo con el que poder trabajar. También conocido como CPU, es el cerebro de la máquina. Sus funciones principales incluyen el manejo del sistema operativo, la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen el equipo.

Como cualquier buen edificio que se precie desde sus cimientos, para configurar un PC o Mac en condiciones hay que comenzar con la elección de un buen procesador.

Deberá ser sobre todo potente y veloz que permita ejecutar las órdenes con rapidez y disponga de buena memoria. Dependiendo del uso que se le vaya a dar al ordenador, a la hora de elegir un procesador u otro habrá que pensar en nuestras necesidades.

Intel versus AMD
Intel y AMD copan el mercado de procesadores para ordenadores.

Un detalle a tener en cuenta es que la potencia de un procesador se expresa en Megahercios (MHz). En igualdad de características entre dos procesadores, a mayor frecuencia de trabajo (más megahercios), mayor será su rendimiento.

Desde informacionyarte.com aportamos una lista para que el usuario pueda elegir entre algunos de los procesadores con mayor potencia.

Procesadores Intel

Si alguna marca destaca entre el resto, esa es Intel. La multinacional estadounidense presentó a principios de año la línea completa de procesadores Kaby Lake para PC.

Son los procesadores para ordenador más potentes de Intel al proporcionar incrementos de rendimiento de hasta un 20% en portátiles para juegos y un 25% en equipos de sobremesa. De hecho Intel ha incorporado esta tecnología a una gran gama de procesadores. Su precio varía mucho pero pueden superar los 400 euros aunque también tienes modelos por 60.

Los procesadore Daby Lake de Intel cuentan con cuatro núcleos.

Intel ha añadido su tecnología HyperThreading™ a los procesadores Pentium de generación Kaby Lake, por lo que sobre el papel ha disparado un 50% su rendimiento al disponer de cuatro núcleos lógicos. Eso los pone al nivel de los Core i3.

Intel y AMD luchan por fabricar los Procesadores para Ordenador mas potentes 1
Los procesadores son la parte mas importante de un ordenador.

Con una buena relación calidad precio podemos encontrar en el mercado varios procesadores de Intel que aseguran un óptimo rendimiento, como el Pentium G4560 (3.5 GHz), desde 59 euros, o el Pentium G4600 (3.6 GHz), a poco más de 90 euros. Si nos movemos en la gana Intel Core, destacan algunos como el i3-7100 (3.8 GHz), a 119 euros, o el i5-7400 (3.0/3.5 GHz) a 186 euros.

Procesadores AMD

Otra marca referente en cuanto a procesadores se refiere es AMD. Gracias a sus componentes A6, A8 o A10, ofrece la solución ideal para equipos multimedia, de ofimática, o estaciones de trabajo con exigencia gráfica baja o media, gracias a su ajustado precio y al buen rendimiento de su chip gráfico. Suelen ser más económicos que Intel, aunque Intel para muchos es la marca líder.

Los procesadores AMD suelen tener una buena relación potencia precio. Dos opciones interesantes son el FX-6300 (4.1 GHz) y el AMD FX 635, que tienen un precio medio de 89 y 100 euros, respectivamente.

Los procesadores Ryzen de AMD han logrado aumentar su rendimiento en un 50% reduciendo a su vez la cantidad de energía.

Pero la lucha entre Intel y AMD por conseguir el mejor procesador no cesa. AMD también acaba de presentado este año ZEN. Se trata de una nueva arquitectura que consigue mejorar el rendimiento de un procesador hasta en un 50%. Y no solo han logrado aumentar el rendimiento de los procesadores. Además, lo hacen consumiendo menos energía.

Estamos hablando de los procesadores Ryzen 3, 5 y 7. De hecho el modelo Ryzen 5 y 7 ya han sido presentados y pronto los veremos en algunos equipos. En cuanto a los precios el modelo Ryze 7 puede costar alrededor de 400 euros. Los modelos de Ryzen 5 son los mejores, pero también los mas caros. Pueden costar incluso más de 1.600 euros. Y son los gammers los que más optan por este tipo de procesador.

No está de más informarse antes de ir a adquirir un buen procesador para nuestro ordenador. Con un mínimo de nociones y asesoramiento podremos disponer del componente que mejor se adapte a nuestras necesidades. Tampoco debemos ceñirnos solo a encontrar los mejores procesadores para PC de escritorio sino aquel que realmente necesitemos.

Javier Ramos
Javier Ramos

Javier Ramos es periodista y experto universitario en protocolo. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación como 20 minutos, Las Provincias o Diario 16. Ahora colabora en blogs y publicaciones digitales.

Artículos: 57

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *