Apple solo permite el uso de aplicaciones con IA a mayores de 17 años

La inteligencia artificial en iOS está expandiéndose de manera estrepitosa, a pesar de que la marca no haya logrado todavía despuntar.

Recientemente, Apple anunció que prohibirá la utilización de aplicaciones que la integren en menores de 17 años. En este artículo te mostramos todos los detalles de esta política que ha levantado sorpresas.

Apps con inteligencia artificial en iOS restringidas a menores de 17 años

Desde principios de este año, cada vez hay más aplicaciones de inteligencia artificial en el mercado. Con el paso de los meses, se ha vuelto común que Apple se niegue a publicar las actualizaciones si sus desarrolladores no limitan el uso a menos de 17 años.

Esta cuestión ha generado tantas polémicas como impugnaciones por parte de sus creadores. El principal argumento que se exhibe es que se aplican las mismas condiciones que a otras que contienen lenguaje obsceno, de contenido sexual o que inciten al consumo de sustancias prohibidas.

De hecho, hay numerosas aplicaciones cuyo acceso ha sido limitado. Si tienes iOS, estas son algunas de las que debes conocer.

Bing

El motor de búsqueda Bing añadió en su última versión la tecnología de IA. Mediante la incorporación de ChatGPT en sus búsquedas, pretende optimizar la forma en la que los usuarios encuentran los resultados. Por ello, este último mes consiguió adelantar a Google entre los usuarios estadounidenses de iOS.

Sin embargo, Apple no se ha mostrado precisamente satisfecha, dado que entra en conflicto con sus normas de ciberseguridad.

Por lo tanto, ha decidido limitar sus descargas a los mayores de edad, una circunstancia que no está presente en Google Play. Resulta curioso que otra plataforma que próximamente podría implementar esta tecnología, Fotos, pueda quedar libre de estas políticas.

ChatGPT

El generador de texto en tiempo real más utilizado en nuestros días está en el punto de mira de iOS. El entusiasmo de los jóvenes por mantener conversaciones con un chatbot no es compartido entre los directivos de la compañía. ¿La razón? Sencillamente, quieren prevenir un uso inadecuado que pueda ser perjudicial.

Este es uno de los ejemplos más paradójicos. No en vano, Apple se mostró interesada con la puesta en marcha de este software, dejando a un lado que los desarrolladores (OpenAI) son competencia directa, especialmente, después del increíble éxito que han tenido.

Imagine

Una de las apps IA que mayor popularidad está alcanzando es Imagine, un generador de ilustraciones basadas en peticiones del usuario. Está disponible en la Store, pero, nuevamente, con restricciones de edad que consiguen evitar un acceso universal e indiscriminado.

El problema está, en este caso, en la capacidad casi ilimitada de solicitar gráficos o imágenes. Después de su lanzamiento, ha experimentado otra novedad al dejar de ser gratuita en todos los casos.

Los propietarios de un iPhone 14 son los que más están percibiendo esta novedad, puesto que ha llegado primero a estos dispositivos.

BlueMail

Una de las plataformas de correo más utilizadas en iOS, BlueMail, experimentó un gran cambio este año. La incorporación de ChatGPT, que combina inteligencia artificial con procesamiento del lenguaje natural, supuso un problema para la compañía de California.

Una de las políticas de Apple es crear un entorno digital seguro, sobre todo, para los menores de edad. En este sentido, se ha visto obligada a limitar el acceso de esta aplicación a los menores de 17 años. Con la última actualización, se restringe el uso para este grupo de edad.

Como ves, la inteligencia artificial en iOS es un tema que la marca se ha tomado muy en serio. Queda por ver si la protección a sus usuarios menores de edad resulta efectiva y si los desarrolladores de apps aceptan las nuevas políticas o si supondrá un aislamiento para usuarios iOS.

Redacción

Redacción

Portal web especializado en tecnología.

Artículos: 148

Quiero recibir las últimas noticias de Katekismo

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *