Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
¿Qué debemos mirar antes de comprar un cámara de fotos? ¿En qué nos debemos fijar? Antes de comprar una cámara hay que tener claras algunas premisas. No es que sea una tarea imposible pero cada vez hay mas marcas y mas modelos. Y el peor enemigo al que se enfrenta el usuario de a pie es la terminología que utilizan tanto fabricantes como fotógrafos.
Lo importante es saber qué presupuesto gastar en una cámara de fotos. Porque no se trata de comprar el mejor modelo sino aquella que se ajusta a nuestras necesidades y al dinero que queremos invertir. A continuación te exponemos algunas consideraciones.
Lo primero que debemos tener muy en cuenta es para qué vamos a utilizar la cámra. Es la primera pregunta que te tienes que hacer. Este aspecto determinará la cantidad de dinero a gastar. La mejor cámara no es la mas cara. Es la que mejor se ajuste a nuestras necesidades. Determina primero para qué necesitas la cámara, el tipo de fotografía que tienes pensado capturar, retratos, paisajes, etc; características que estás buscando y tu presupuesto. Y sobre todo, si es para un uso profesional o esporádico.
Importante no, importantísimo es saber cuáles son los diferentes tipos de cámaras que hay. A veces entre tanta marca y tipo es fácil perderse si no eres un experto en fotografía. A continuación detallamos a grandes rasgos las diferentes clases de cámaras de fotos que hay en la actualidad:
Las cámaras compactas son las mas económicas mientras que las de medioformato o las réflex van dirigidas a profesionales de la fotografía. Es un error que usuarios sin conocimientos previos intenten hacerse con una cámara profesional a la que difícilmente le puedan sacar partido. Estarás tirando el dinero si luego no exprimen todo su potencial. Así que un buen consejo es comprar una cámara de fotos de acuerdo a nuestro nivel de conocimientos.
Las mejores cámaras no tienen porqué ser las que más megapíxeles tienen. Un error demasiado común es guiarse por la cantidad de megapíxeles que incluya la cámara. Es verdad que esta característica tiene su importancia, sin embargo muchos fabricantes juegan con el número de megapíxeles como si fuera lo mas importante. Para eso te recomendamos encarecidamente que leas un artículo que escribimos sobre los píxeles en la fotografía digital y cómo las grandes marcas tratan de engañarnos. De hecho, mucho más importante que el número de píxeles es el sensor.
El sensor de una cámara de fotos es la parte principal y mas importante. La calidad de imagen depende del sensor, más que de la cantidad de megapíxeles. Normalmente el tamaño del sensor determina su calidad. Y cuánto mas grande mejor. Por eso mira en las especificaciones de cada cámara las características del sensor. A veces resulta complicado saber qué tamaño tienen. Hay que mirar bien en la caja o a través de la web del fabricante.
Al igual que con los megapíxeles, las grandes marcas suelen utilizar el zoom como otro argumento de venta. No todos los zooms son iguales. Hay que saber que existen diferencias entre el zoom óptico y el digital. Por lo general una cámara con zoom óptico es la opción más indicada ya que las que incluyen zoom digital tienden a agrandar los píxeles y restando calidad en las fotos haciendo que el sujeto parezca más grande de lo que es.
El zoom se indica con un número seguido de una X (3X, 4X,…). El número indica la cantidad de aumentos que es capaz de hacer. El zoom óptico es de mucha mas calidad, funciona como si de un telescopio se tratara. Sin embargo es mas limitado a la hora de instalarlo en una cámara. El zoom digital por su parte ofrece menos calidad pero resulta mucho más fácil instalarlo con lo que suelen ofrecer más cantidad de aumentos.
Por tanto, hay que fijarse por la cantidad de zoom que ofrece una cámara. Pero sobre todo saber si es zoom digital u óptico.
Hay muchos modelos que se venden con accesorios o complementos adicionales que quizás no vayas a utilizar. Estuches, tarjetas de memoria, lentes, filtros, trípodes o reflectores son solo algunos ejemplos. Determina antes de comprar qué accesorios de una cámara de fotos vas a necesitar. Y puede que te ahorres unos euros.
Quizás uno de los mejores consejos antes de comprar una cámara fotográfica es saber escuchar. Tómate tu tiempo para hacer un poco de investigación. Y no solo en términos de especificaciones o precio, también en cuanto a las experiencias de otros compradores.
Hay muchas revistas, sitios y foros en Internet donde puedes encontrar diferentes opiniones. No te quedes con una sola opinión. Por ejemplo en Amazon puedes ver todas las opiniones de quiénes han comprado ese producto. Ideal para no fallar en tu compra.
Finalmente y una vez que ya hayas elegido la cámara deberás comparar precios y servicios. Consulta en Internet los precios que ofrecen diferentes tiendas online y compáralos entre sí, así como con los precios que ofrecen las tiendas físicas en tu localidad.
Si estás pensando en comprar una buena cámara e invertir bien tu dinero estas recomendaciones te ayudarán en la tarea. Conseguirás comprar la mejor cámara de fotos en función de tu presupuesto y tus necesidades.