Cómo recuperar los datos de un disco duro formateado, de un USB o de cualquier unidad física

Si estás buscando la forma de recuperar los datos formateados de un disco duro, de un USB o quizás de un disco extraíble puedes estar tranquilo. EaseUS Data Recovery Wizard Free es una de las mejores soluciones que puedes encontrar.

Estamos hablando de un software gratuito para recuperar datos. Y siendo gratis lo menos que podemos hacer es probarlo. Y además de ser gratis cuenta con versiones tanto para PC como para Mac. En Windows es más fácil encontrar programas de recuperación de datos pero en Mac la cosa se complica bastante. Además la firma EaseUS es toda una garantía a la hora de desarrollar programas y herramientas para recuperar datos.

Pero veamos cómo funciona el programa.

EaseUS quizás el mejor programa para recuperar datos formateados

Para empezar lo primero que tenemos que hacer es descargar el software para recuperar datos. Descargaremos un archivo que solo tendremos que clicar en él para empezar el proceso de instalación. Nada más hacer esto nos saldrá el idioma en el que queremos trabajar. Por su puesto que está en español y eso es toda una ventaja.

Cómo decíamos el programa es gratuito aunque cuenta con opciones pro que siempre podremos contratar si nos interesa. Pero con la versión gratuita disponemos ya de muchas opciones. Incluso la posibilidad de recuperar archivos RAW.

Nada más arrancar EaseUS Data Recovery nos saldrá una ventana con los discos duros y los discos extraíbles que tenemos conectados para empezar con el proceso de recuperación. Incluso podemos elegir una carpeta concreta por si hemos perdido datos en algún lugar específico.

datos a recuperar
Solo tenemos que seleccionar la unidad que queremos escanear para empezar con el proceso de recuperación de datos.

Una vez elijamos el espacio solo tendremos que darle al botón de Escanear. Y el programa actúa solo. Solo tendrás que esperar unos minutos, en función del tamaño del espacio a escanear, de la velocidad de tu ordenador y esperar.

Los resultados no se harán esperar. Una vez terminado el escaneado aparecerán en pantalla todos los archivos que hayas borrado o perdido. Y lo mejor es que podrás localizarlos en función del tipo de archivos que busques. Por ejemplo si quieres recuperar unas fotos borradas puedes seleccionar que solo quieres ver Imágenes. Puedes elegir entre buscar Imágenes, Audio, Documento, Videos, Correo Electrónico y una opción llamada Otros.

Cuando tengamos localizados los archivos o datos a recuperar solo tendremos que pinchar en el botón Recuperar. A continuación nos aparecerá una ventana en la que tendremos que seleccionar dónde queremos guardar los datos perdidos.

Samuel Soler

Samuel Soler

Fundador de katekismo.com. Periodista. Al tanto de todas las novedades, noticias e informaciones que facilite la tarea a los amantes de la tecnología.

Artículos: 474

Quiero recibir las últimas noticias de Katekismo

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *