Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La mayoría de las redes sociales otorgan un gran valor al uso de imágenes. Es más, cada red social tiene establecidas unos tamaños estandars de las imágenes y fotografías a publicar para que su visualización sea idónea. En esta guía de medidas de imágenes en las redes sociales veremos los requisitos que deben cumplir.
A continuación detallamos las medidas estándar en las redes sociales mas importantes.
Los tamaños de las imágenes en Facebook que se pueden utilizar para la foto de portada, la foto de perfil, así como el tamaño para las fotos en publicaciones y el tamaño de las imágenes de publicaciones con enlace son totalmente diferentes. Veamos:
El uso de imágenes en Twitter también ofrece grandes beneficios ya que es más probable que los tuits sean compartidos si incluyen este tipo de contenido visual. Sin embargo, es importante conocer los tamaños de las fotos en Twitter ya que son considerablemente diferentes si se les compara, por ejemplo, con las medidas de las fotografías en Facebook:
Google+ también da más importancia se le da al uso de imágenes, pero al igual que otras plataformas, es conveniente conocer los diferentes tamaños de fotos utilizados en Google + para obtener los mejores resultados visuales:
Una red social enfocada a las empresas y a los profesionistas en la que el uso de las imágenes cobra relevancia. Este caso las dimensiones de las imágenes son significativamente menores a las de las otras redes sociales, particularmente en los logos. Echa un vistazo:
De todas las redes sociales, ésta es sin duda la que más importancia le da a las imágenes. Para las empresas es un escaparate excelente que les permite promocionar sus productos y en la que las dimensiones en general son bastante convenientes respetarlas:
Si bien es cierto que la foto de perfil en YouTube es la misma que la de Google+, el usuario puede personalizar la imagen de portada. La imagen, por cierto, tiene un tamaño considerablemente grande.
Hay que tener en cuenta un detalle. Cuando realizamos una publicación en redes sociales el objetivo es maximizar el alcance de las publicaciones. Y una fórmula es publicar imágenes teniendo en cuenta los tamaños estándar de imágenes establecidos por cada red social.
De esta forma el número de usuarios que vean cada actualización aumentará de forma considerable. Publicando en los tamaños establecidos nos aseguraremos que la imagen compartida se visualiza de forma correcta. Sin dejar ninguna parte fuera. Además evitaremos las distorsiones. Ofrece muy mala imagen ver fotos no proporcionadas bien de ancho o de alto.
Si a la imagen compartida le añadimos un texto corto, explicativo e impactante conseguiremos incrementar el alcance de nuestras publicaciones. Para ello te recomendamos el uso de editores de fotos profesionales aunque una buena opción es la de Adobe Post.
Y es que gestionar las redes sociales de forma profesional no es tan sencillo como puede parecer en un principio, al menos si queremos sacarles el máximo partido.