5 consejos para mejorar tu estrategia de marketing digital

La tecnología no para de avanzar y nuevos dispositivos entran a disputar las manos de nuevos consumidores que buscan insaciablemente nueva información. Esta especie de vorágine tecnológica provoca que los expertos en marketing digital tengan que estar al día de los gustos y usos de los consumidores. Las estrategias de marketing online que valían para hace solo unos años ahora parecen desfasadas.

La necesidad de desarrollar nuevas estrategias de marketing está hoy latente. Por ello veamos a continuación algunos consejos para crear y mejorar las estrategias de marketing efectivas.

El contenido es el rey

Parece que esta frase se repite hasta la saciedad, pero nunca deja de ser cierta. Es tan fuerte esta afirmación que las empresas están cada día priorizando la creación de contenidos llamativos para el usuario por sobre demás factores. Incluso contratando personal especializado en tareas de copywriting o curación de contenido.

Lo que nos da la pauta de la importacia que encierra priorizar la creación de contenido y prestar atención a que contenido compartimos para ver si es compatible con el mensaje que queremos transmitir.

Buena experiencia de usuario

Se acabaron los tiempos de los sitios repletos de imágenes, banners, promociones, colores llamativos que en algunos casos molestaban al lector, pero en esos tiempos la prioridad o el foco era otro.

Hoy en día donde cada día más personas entran en Internet para buscar la reseña de un producto que quiere comprar o para efectuar la compra de ese producto, es necesario contar con sitios que sean funcionales, que permitan al usuario navegarlos sin incovenientes y que por sobretodas las cosas sean simples, para que los usuarios pueden tener una buena experiencia en todo el proceso de compra. El diseño web de calidad vende por sí solo. Es más, una buena experiencia de usuario significa que el visitante estará mas tiempo en tu web.

Google posiciona mejor las páginas en las que un usuario está mas tiempo. Esa es la razón por la que los artículos largos suelen posicionarse mejor que los cortos. No es que sea se cumpla siempre esta regla, pero sí que cuanto más tiempo esté el usuario en nuestra web, mas posibilidades tendremos de que interactúe con ella, y Google acabará posicionando mejor a esa página.

Medir, medir y medir más

Cada día se generan toneladas de información, por eso es vital para poder resaltar por sobre la competencia, poder realizar mediciones de todos los aspectos que pueden afectar al funcionamiento de nuestra estrategía.

Actualmente existen aplicaciones que sirven para medir casi todo, indicadores sociales, optimización web, conversiones… Existen muchas y variadas formas de contabilizar las visitas a una web. Y no solo sirven para contar el número exacto de visitas que hemos tenido, sino que van mucho más allá. Qué páginas son las mas vistas, duración de las visitas, perfil del visitante,… Todas estas herramientas te servirán para mejorar y por lo tanto optimizar los procesos. Para ello hay algunas herramientas imprescindibles como Google Analytics y Alexa.

No te quedes sólo con las redes sociales

Este es un aspecto muy importante que muchas empresas lo pasan por alto. Se conforman con tener presencia social, en Twitter, Facebook, Google Plus. Y no cuentan con un sitio web optimizado o al menos algún blog en donde poder compartir información acerca de la empresa y sus productos.

Aunque parezca mentira hay miles de empresas que aún siguen con sus sitios de la década pasada, sin actualizar. Por desconocimiento están desaprovechando una oportunidad única. Como dice el dicho “el que no corre vuela”.

Por mucho movimiento que le demos a las redes sociales, éstas son solo una herramienta, no un fin en sí mismas. Las ventas, en su inmensa mayoría, se producen en nuestra web. Por lo que el objetivo es sacar a los usuarios de las redes sociales para atraerlas a nuestro sitio. Una vez en ella, será mas fácil venderles nuestro producto o servicio. Si tenemos una web descuidada u obsoleta difícilmente conseguiremos vender.

Prestar atención a las nuevas tendencias en marketing

Esta es una tendencia que está arrasando en marketing digital, es lo que se denomina Inbound Marketing. A grandes razgos o es la utilización de múltiples canales, ordenándolos e integrandolos de manera efectiva para un mensaje en especial o para lograr canales de venta eficaces.

Por lo que ya sabes, se trata de innovar, de no quedarse anclado en un paradigma. Hay que avanzar y esforzarse en predecir, probar y medir para conocer lo que funciona y lo que no funciona

recomendaciones marketing online
Con algunos simples consejos podemos llegar al público que mas nos interesa.
Samuel Soler

Samuel Soler

Fundador de katekismo.com. Periodista. Al tanto de todas las novedades, noticias e informaciones que facilite la tarea a los amantes de la tecnología.

Artículos: 478

Quiero recibir las últimas noticias de Katekismo

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *