Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Me he decidido a escribir este artículo depués de comprobar por enésima vez cómo una página web, de reconocido prestigio, utiliza la misma plantilla que tantas otros sitios web. Y no es ni la primera ni la segunda vez que me ocurre. Parece que la creatividad en el diseño web está en crisis.
Se estima que en internet existen más de 80 millones de sitios web. Y si los diseñadores web se dedican solo a comprar plantillas para cambiarles el logo y un par de colores vamos a acabar con sitios con un aspecto similar o incluso idéntico.
Pero no seamos catastrofistas. Vamos a reconocerlo, yo mismo utilizo plantillas para diseñar webs. A nadie se le escapa que muchos diseñadores acaban comprando plantillas en uno de los múltiples sitios que hay para ello.
El beneficio de utilizar una plantilla para una web son múltiples. Sobre todo el tiempo que se ahorra a la hora de realizar un nuevo diseño web. Es mucho mas fácil modificar un diseño que crear uno nuevo. Otro aspecto que hace que tengan tanto éxito es el económico. Hoy por hoy tener una web o un blog es mucho mas económico que hace unos años.
Sin embargo, y aún sabiendo que las plantillas son el recurso que hemos elegido vamos a repasar algunas recomendaciones básicas para evitar que un diseño web se convierta en más de lo mismo. Resulta muy contraproducente entrar en un sitio web y tener la sensación que ese diseño lo has visto antes. Posiblemente el usuario lo primero que haga será abandonar esa web al instante. La creatividad y la originalidad en el diseño web están en entredicho.
¿Entonces qué hacemos? ¿Elegimos una plantilla o realizamos un diseño desde cero? En un futuro veremos todas las alternativas que podemos encontrar (que las hay) a la hora de evitar acudir a una plantilla. Lo mas recomendable siempre es conseguir un diseño único, y para ello, una plantilla no es la mejor opción.
Sin embargo, vamos a partir de la base que vamos a utilizar una. Repasamos algunos aspectos que deberíamos tener presentes a la hora de elegir una plantilla para una web o blog.
El primer aspecto que deberíamos tener en cuenta a la hora de elegir una plantilla de WordPress, Joomla o cualquier otro sistema de gestión de contenidos es la calidad. Casi todas las páginas de venta de plantillas tienen algún sistema de calificación. Quiénes las han probado van puntuando ese diseño. Es cierto que las plantillas de calidad suelen ser las mejor puntuadas, y por extensión las mas descargadas. Esta circunstancia provoca que estos diseños empiecen a propagarse por la red.
Si importante es ver la calificación global numérica de esa plantilla, también es importante leer los comentarios que los diferentes usuarios realizan. También resulta interesante leer las puntuaciones que recibe el diseñador de esa plantilla en otras plantillas que haya desarrollado. En este último aspecto radica un pequeño truco que a continuación vamos a desarrollar a la hora de elegir un diseño web de calidad y a la vez original.
Como decíamos anteriormente las plantillas web de calidad suelen tener éxito. No es para menos. Pero cuidado, que la calidad puede esconder una trampa. Que meses mas tarde veas tu diseño en otro sitio. Y entonces tendrás un dilema.
Un pequeño truco para conseguir plantillas de calidad es observar otros trabajos que han realizado los desarrolladores de esas plantillas tan descargadas. Posiblemente encuentres diseños menos populares pero igualmente buenos, con lo que a la larga serán mas originales.
También deberíamos de huir de esas plantillas que tantas descargas acumulan. Son un auténtico peligro.
Uno de los aspectos que podemos hacer una vez tengamos la plantilla es intentar personalizarla al máximo. A mas personalización, mas originalidad lograremos. Es pura lógica.
Existen muchas formas de personalizar un diseño. Huye de los colores web que por defecto vienen con la plantilla. Elige una buena paleta de colores y con eso ya conseguirás diferenciarte un poco. Muchos modelos vienen con dos o tres colores predefinidos. No los utilices.
Si cambiamos los colores, también deberíamos cambiar las tipografías. No deberíamos usar las que por defecto vienen en el diseño. Existen muchos sitios web para descargar tipografías gratuitas. Y no hay que renunciar a tipografías de pago. Seguro que son mucho menos vistas.
Cambiar la estructura que por defecto viene en la plantilla es otra buena práctica. Normalmente, los diseñadores y desarrolladores suelen utilizar un modelo que es el que enseñan. Intenta personalizar la portada de tu web, y que ésta no se parezca en nada al modelo que suelen mostrar. Con eso conseguirás diferenciarte del resto.
Otra forma de personalizar mas aún el diseño de una web es acudir a plugins que puedan aportarnos algo. Por ejemplo puedes utilizar un plugin diferente para compartir las entradas y páginas de tu web del que viene por defecto. También se pueden cambiar las firmas de las entradas.
Las opciones para personalizar una plantilla web son muchas. No hay que tener miedo a cambiarlas.
Pensar que un diseño es algo estático es un error. La vida cambia, a veces a mucha velocidad, y el diseño como reflejo de una sociedad cambiante también debe hacerlo.
No debemos tener miedo a los cambios siempre que éstos supongan una pérdida de identidad de la marca. Pequeños cambios nos harán parecer dinámicos ante nuestros usuarios, clientes, lectores,…
En definitiva sólo aquellos diseñadores que consigan diseños de páginas web únicos y originales tendrán éxito. La originalidad en el diseño no se consigue así como así, pero tampoco es tan difícil. ¿Y tú qué haces para conseguir ser original? El diseño web creativo está en peligro de extinción.
El diseño de plantillas, la mera verdad no estoy muy informado en este momento de cuánto ganan acá donde vivo, pero según yo es buen negocio.
Ahora, si nos vamos al sector automovilístico, sacan a la venta una edición de autos y los demás de la misma empresa tienen cierto parecido.
En las plantillas está un sistema semejante, como en themeforest, las plantillas en su mayoría se parecen en el esquema que conforma la plantilla, pero con diferentes colores.