5 trucos de diseño con los que optimizar una web y enamorar a Google

Muchos son los que se preguntan qué técnicas de SEO y posicionamiento web llevar a cabo para incrementar las visitas a su web. Sin embargo, y por desgracia es bastante habitual que se olvidan de que el SEO hay que trabajarlo desde el inicio, desde que un proyecto web empieza a diseñarse.

El diseño de una web es mucho más importante de lo que puede parecer en un principio. Y por muchas razones. No solo hay que preocuparse por su aspecto visual. A continuación os dejamos algunas prácticas y recomendaciones que los diseñadores web deberían tener en cuenta a la hora de diseñar y mantener una web desde el punto de vista del posicionamiento. Optimizar un sitio web para Google debe estar presente desde el inicio de cualquier proyecto.

Un diseño web limpio

diseño web limpio
El diseño es fundamental. Todo parte de él.

El diseño es fundamental. Un diseño adecuado favorece siempre la experiencia del usuario lo que a medio-largo plazo se traducirá en más visitas. A veces nos empeñamos en conseguir más visitas de nuevos usuarios, olvidándonos de los que ya nos visitan. Quizás el primer paso para aumentar las visitas sea mantener y aumentarlas de quiénes ya nos conocen. Una buena práctica es aumentar la duración de las visitas a una web. El diseño web de calidad permite una mejor experiencia de navegación para los usuarios.

Nuestra recomendación es hacer un diseño limpio y claro. No por más información es mejor. Y para ello, el diseño de la portada es fundamental, como elemento que marca las pautas y como elemento integrador del resto de la web. A través de ella habrá que dar paso a las páginas mas importantes de nuestra web.

La página mas visitada del mundo, Google, es quizás la que cuenta con el diseño más sencillo del mundo. Y eso nos debe hacer pensar.

El diseño de la portada web importa

ejemplo diseño portadas web
La portada de una web es como la fachada de una casa. La portada marcará el estilo del resto de la web.

Es vital que una web cuente con una buena página de inicio. Si en su lugar el usuario se encuentra con una gran cantidad de elementos y ventanas emergentes difícilmente podrá encontrar lo que busca.

Pero lo que sí es inquietante es ver cómo páginas de prestigio abusan de las ventanas emergentes solicitando tu e-mail para enviarte una super guía gratuita. Este tipo de técnicas no está nada mal emplearlas, incluso es recomendable, pero lo que para nada es aconsejable es que salte la ventana en cada página que visitas. Acabará produciendo el abandono de la web mas tarde o mas temprano, y lo que es peor, quizás pierdas un visitante para siempre. Si pretendes utilizar este tipo de técnica reduce su uso, y quizás mejor no utilizarla en la portada es una buena elección.

Ya hace mucho que escribimos un artículo sobre cómo diseñar la portada o home de una web. Muchas de estas recomendaciones todavía siguen válidas. Y hay que tener en cuenta que la portada será, por norma general, la principal página a posicionar, aunque no la única.

Una buena arquitectura web

estructura web
La estructura de una web debe estar clara antes de empezar.

En una web la estructura debe ser clara y accesible. Tanto para el usuario como para Google. Optimizar una página web para Google es esencial si queremos que nos encuentre el buscador.

Y cuando hablamos de estructura estamos hablando de crear categorías y etiquetas/tags de una forma clara. Una buena recomendación es no abusar a la hora de crear decenas de categorías y etiquetas. A modo de ejemplo, una web no debería tener más de diez categorías, y en cuanto a las etiquetas pueden y deben ser más que el número de categorías. Pero tampoco muchas más.

Un error muy habitual es empezar a crear etiquetas de forma abusiva y sin sentido. Y cuando varios autores intervienen en una web todavía mas. Antes de diseñar una web hay que tener claras las categorías y las etiquetas. Definir bien las categorías y etiquetas que hagan referencia a palabras clave puede resultar interesante para posicionarse y ganar visitas extra en el futuro. Hay que tener cuidado también con lo que se llama canibalización en SEO y en palabras clave. La mejor forma de evitarlo es crear una estructura clara y bien diferenciada entre portada, categorías, etiquetas y artículos. Y si se hace antes de empezar mejor.

Además cuando se tiene un contenido bien estructurado se le permite a las arañas de Google leer y rastrear el sitio de una forma más fácil y rápida.

Títulos H1, H2, H3,…

como utilizar H1, H2, H3
Una buena estructura de títulos facilita a Google el trabajo.

Si la estructura de una web es importante, el diseño de cada página también lo es. Quizás mas aún. Cada página debe tener un solo título, un solo H1, uno o varios H2 y así sucesivamente. No se deben utilizar mas de un H1, incluso en la portada. Y después de un H2 pueden ir varios H3. Esto es una estructura correcta de H1, H2, H3, simulando un texto periodístico con títulos y subtítulos colocados de forma lógica y correcta. Una buena estructura facilita a Google el rastreo de tu web.

Limpiar el código de una web

limpiar codigo html
Hay que limpiar de vez en cuando el código sobrante.

Un código html limpio y ordenado facilita el rastreo de los buscadores, lo que provocará de forma indirecta un aumento de las visitas. Ante esta circunstancia es interesante evitar plantillas gratuitas que suelen estar llenas de código incluso de virus.

Un código limpio facilita y acelera la carga de la web, así como la lectura del contenido por parte de Google. Lo que muchos expertos llaman el SEO on Page se convierte en un elemento fundamental en cualquier proyecto web. Limpiar el código de HTML que sobra es fundamental. Eso sí, no hay que dejar esta tarea en manos inexpertas.

Existen algunos plugins que comprimen el código HTML. No estamos hablando de lo mismo. Es más interesante eliminar plantillas, plugins y elementos que no utilicemos. Dejará mas espacio también en nuestro servidor.

Con estas breves recomendaciones y técnicas SEO seguro que las visitas al sitio web en cuestión aumentarán. La optimización de una página web de cara a Google es esencial. Y si ya tienes tu página web hecha, tampoco pasa nada. Puedes empezar a aplicar estos consejos indexando y desindexando páginas y a través de redireccionamientos web.

Samuel Soler

Samuel Soler

Fundador de katekismo.com. Periodista. Al tanto de todas las novedades, noticias e informaciones que facilite la tarea a los amantes de la tecnología.

Artículos: 474

Quiero recibir las últimas noticias de Katekismo

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *