Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Sony acaba de anunciar la llegada de su nueva e impresionante gama de cámaras de fotograma completo sin espejo. La Sony a7R III es una de ellas y el modelo ILCE-7RM3 combina un sensor de imagen CMOS Exmor R con retroiluminación con una calidad de imagen de 42,4 megapíxeles efectivos.
Lo mejor es que toda su calidad se concentran en un cuerpo compacto de solo 652 gramos.
La nueva Sony cuenta con innumerables opciones y características que la convierten en todo un hito dentro de las cámaras profesionales. A continuación resumimos sus impresionantes características.
Entre sus innumerables virtudes podemos destacar un sistema que ofrece hasta 399 puntos de enfoque automático. Y eso significa que abarca el 68% del área de imagen. Y si hablamos del enfoque automático con detección de contraste son 425 puntos, 400 más que su predecesora, la Sony a7R II.
La sensibilidad ISO indica al sensor qué cantidad de luz debe recoger. Y lo mejor de esta cámara es que ofrece un rango más que impresionante de 100 – 32.000 ampliable a 50 – 102.400. Una característica que garantiza una calidad de imagen excepcional ya sea con poca o mucha luz.
La calidad de imagen de una cámara no está solo en los píxeles. Existe una información a veces sesgada sobre los píxeles en fotografía sobre todo por parte de los fabricantes. Sony asegura que son 42,4 megapíxeles reales. Junto a esta resolución viene con un sistema extra reducción de ruido.
La nueva cámara de Sony duplica la velocidad de lectura del sensor de imagen mientras que la velocidad de procesamiento es hasta 1,8 veces más rápida que la Sony a7R II. Gracias a esta velocidad es capaz de realizar ráfafas de fotos a gran velocidad y con gran calidad. Y esta velocidad de procesamiento permite alcanzar las 10 fotografías por segundo.
La cámara está equipada con un sistema de estabilización de imagen óptica de 5 ejes. De esta forma se consigue una velocidad de obturación más que interesante, ofreciendo según Sony, «el rendimiento de compensación más alto del mundo». También incorpora un nuevo obturador de baja vibración que reduce la vibración y el desenfoque de la imagen.
Aunque las cámaras de fotos son para hacer fotografías y las cámaras de video para grabar video, la a7R III ofrece unas prestaciones interesantes. Como grabadora de vídeos ofrece una calidad 4K, exactamente de 3840 x 2160 píxeles. Una cámara que graba en formato Super 35 mm. Aunque ofrece calidad 4K es capaz de recopilar hasta 5K. Aplica un sobremuestreo para mejorar la calidad de imagen. La cámara también puede grabar Full HD a 120 fps.
Esta función minimiza los problemas de toda exposición y las anomalías de color que se pueden producir en las partes superior e inferior de algunas fotografías. La cámara es capaz de detectar de forma automática la frecuencia de la iluminación.
La Sony a7R III cuenta con un visor Tru-Finder OLED Quad-VGA de alta resolución y luminancia con 3.686 puntos. El Tru-Finder es el mismo que utiliza la cámara a9 de Sony. Además, la frecuencia de imagen es personalizable con opciones de 50 fps o 100 fps para adaptarla mejor a la acción.
La pantalla LCD cuenta con una resolución de 1,44 millones de puntos y tecnología WhiteMagic que mejora la visibilidad en exteriores en los que hay mucha luz. También viene con varios ajustes para mejorar la visualización en monitores.
La vida útil de la batería se ha ampliado considerablemente ya que la nueva cámara utiliza batería serie Z de Sony con aproximadamente 2,2 veces la capacidad de la batería de la serie W que utiliza la α7R II.
En cuanto al precio la nueva Sony a7R III costará unos 3.500 euros pero no llegará hasta noviembre de 2017.