Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Hace ya un tiempo que se puso de moda añadir un carrusel de imágenes en WordPress o en cualquier gestor de contenidos.
Visualmente son muy atractivos y de entrada enamoraron a muchos diseñadores web para publicar contenido destacado en una web o blog. Además, en gestores de contenido como WordPress son muchos los plugins para mostrar contenido tipo slider que existen.
La palabra inglesa slider significa deslizador. Para aquellos que todavía desconozcan qué es un slider deberían saber que es una especie de pase de diapositivas en las que se muestran varias imágenes con los artículos más destacados.
A veces son fotografías solo y en otras ocasiones son las imágenes de los posts que se pretenden destacar en la web. Pueden ser dos o más artículo o imágenes destacadas.
Con el tiempo se ha demostrado que a pesar de ser muy atractivos pueden no ser tan efectivos. Los mayores de los problemas a la hora de utilizar un slider de imágenes tienen que ver con el posicionamiento web, aunque no son los únicos. A continuación te explicamos algunas de las razones:
Si buscar la forma de llamar la atención en tu página web los carruseles de imágenes no son muy recomendables. Consiguen el efecto contrario del que persiguen. Vamos a explicarnos. La función de un slider es la de destacar varios contenidos. La realidad es bien otra. Y es que el pase de imágenes provoca que nuestra mirada siga el movimiento, lo que provoca que el resto de la página pueda pasar inadvertido. Lo que sucede en muchas ocasiones es que ese movimiento distrae al usuario de lo que son los Call to Action, las conocidas como Llamadas de Acción.
Y esa distracción provoca una segunda consecuencia: el descenso de las ventas online. De hecho, la mayoría de sitios de comercio online ya no utilizan este tipo de carruseles de imágenes. Si no conseguimos que el usuario realice ninguna acción en la página las ventas pueden verse perjudicadas.
Por norma general los sliders suelen sobrecargar la web. Un plugin más, varias imágenes, más texto y sobre todo el efecto de movimiento se traduce en más código que añadimos a un portal web, lo que le hace más lenta. Ya hemos explicado en muchas ocasiones que la velocidad de carga incide en el posicionamiento web.
Puedes incluso hacer una prueba. Intenta medir la velocidad de una web con slider y con slider. Si la diferencia es sustancial
Tener un diseño adaptado a móviles también es otro de los requisitos que Google impone. Los sliders no siempre se visualizan bien en todo tipo de dispositivos. Esta circunstancia debería ser suficiente para no publicar un slider. Si al final decides añadir sliders a una página web lo mejor es desactivarlos en la versión móvil. Su visualización se hace complicada en dispositivos tan pequeños.
Cualquier experto en posicionamiento web te dirá que utilizar más un titular H1 en una página puede ser contraproducente. Llenar de varios o muchos H1 una URL puede despistar a Google. Esto significa que utilizar varias palabras clave como H1 puede hacerles perder fuerza. Si un carrusel utiliza tres imágenes está utilizando tres keywords principales y eso no es muy recomendable. Puede que utilice tres H1 en una web, y eso no siempre es bueno.
Como es de suponer, Google realiza rastreos de una página web de arriba hacia abajo. Si el contenido importante lo arrastramos hacia abajo por querer meter un slider con tres contenidos estamos provocando un problema añadido. Lo importante al inicio, lo menos importante después.
Como podrás comprobar, son demasiados los problemas que nos acarrea publicar un carrusel de noticias e imágenes en nuestra web. Existen muchas alternativas que podemos utilizar.