10 consejos para mejorar la usabilidad web

Seguro que muchas veces has oído hablar del término usabilidad web. Y es que a pesar de ofrecer un buen contenido, en un sitio optimizado para SEO, con un diseño profesional, vemos que muy pocos visitantes acaban convirtiéndose en clientes. Mejorar la usabilidad de un sitio web es imprescindible.

En ocasiones deberíamos ponernos en el lugar del visitante a una web. A partir de ahí deberíamos ponernos en su lugar. Desafortunadamente la conversión de visitantes de una web en clientes no es tarea sencilla. Es necesario una combinación de factores para conseguirla.

Guía de usabilidad web: 10 consejos a tener en cuenta

Puede que estés cometiendo algunos errores que impidan la conversión. La usabilidad web es la experiencia de usuario a la hora de visitar una página y de su nivel de satisfacción una vez entra en ella.

diseño web y usabilidad web
Si logras mejorar la usabilidad y funcionalidad de tu web lograrás mantener más tiempo a los visitantes.

Por ello, repasamos 10 razones por las que los visitantes abandonan tu sitio. Si conocemos las causas podremos corregir los posibles errores. Así podremos conseguir una buena experiencia de usuario que consiga convertir una visita en un cliente.

Si evitamos estos errores podremos reducir la temida tasa de rebote.

Diseño web antiguo y anticuado

Se sabe que más del 90% de los usuarios que navegan por la web se muestran reacios a visitar webs con diseños anticuados. Un diseño web poco atractivo es la principal causa de abandono.

Si tienes un sitio web que no ha sido actualizada en mucho tiempo es hora que hagas un rediseño del mismo. Podría ser una de las principales causas de abandonos de la página. Observa estos ejemplos de páginas web minimalistas y lo entenderás.

Contenido complicado de leer y asimilar

A veces por intentar ofrecer la mejor información solemos llenar el contenido con terminología y datos que para la mayoría de los visitantes les resulta complicado asimilar. Si añadimos que la legibilidad no es buena estamos poniendo demasiadas trabas. La simplicidad y el minimalismo triunfan en Internet. De hecho, la página web más visitada del mundo es Google que cuenta con el diseño y la usabilidad más simple nunca conocida.

Es importante prestar atención al tipo de tipografía que utilizada, su color, el color de fondo, así como su tamaño. Hay que tener en cuenta que la tipografía y su diseño son elementos fundamentales a los que hay que prestar mucha atención. Los lectores pierden interés si el contenido no se muestra visualmente ordenado sin importar que tan interesante o útil pueda ser.

Exceso de publicidad

Entendemos que la publicidad es necesaria para monetizar y solventar los costos que genera el mantenimiento de una web. Sin embargo, siempre hay que pensar en la experiencia de navegación que les ofreces a tus visitantes. Si la publicidad interfiere a cada momento con la lectura del contenido, tus visitantes simplemente terminarán por buscar esa información en otro sitio. Por lo tanto, asegúrate de colocar la los anuncios de forma estratégica y que no interfieran con la navegación y la lectura del sitio.

Es más, si la publicidad no es tu principal fuente de ingresos plantéate eliminarla. No hay nada mas poco profesional que en una web de empresa insertemos publicidad. Ése no es tu negocio. Céntrate en convertir esos visitantes a tu web o blog en clientes. Además, la publicidad tipo Adsenses no reporta muchos beneficios. Solo los blogs con muchas visitas logran sacar provecho de ella. Para que te hagas una idea. 100.000 visitas al mes te pueden  reportar unos 150 euros al mes en Google Adsenses. Plantéate seriamente si merece la pena.

La publicidad engañosa también puede acabar siendo perjudicial. Evita estos anuncios suele ser una buena práctica por muchos ingresos que genere.

Otra publicidad muy engorrosa y que molesta a los visitantes son los típicos pop-ups o ventanas emergentes que te saltan en una web o blog. Leerás en muchos sitios que es una buena fórmula para conseguir suscriptores o aumentar tus ventas.

Un consejo: restringe el uso de ventanas emergentes. Si en cada página de tu sitio te salta una ventana emergente no tardará el visitante en abandonar tu web. Cómo decíamos al principio del artículo muchas veces tenemos que ponernos en el lugar del visitante, y ver qué haríamos nosotros en su lugar.

Reproducción de videos automática

Una de las cosas más molestas que encontraron los usuarios de Facebook tras una actualización fue que los videos se reproducían de forma automática al ingresar a la red social. Esto provocaba que todo el sitio se cargara más lento y en consecuencia su experiencia se veía afectada significativamente. Si algo similar ocurre en tu sitio, puede ser una de las razones por las que tus visitantes abandonan la página antes incluso de leer nada.

Navegación web confusa

Para asegurarse de que tus visitantes permanezcan más tiempo en tu página web es fundamental que les brindes una estructura de navegación intuitiva y fácil de utilizar. Estamos hablando de nuevo de la usabilidad web y la experiencia del usuario a la hora de visitar una web o blog.

Si la navegación del sitio es confusa, los usuarios tardarán más tiempo en encontrar lo que buscan y mientras más tiempo pase, mayores son las posibilidades de que abandonen el sitio. La navegación siempre debe estar basada en las necesidades de los usuarios. Evitar la pérdida de visitas es fundamental evitar la mala organización del contenido.

Web o blog carente de personalidad

Un aspecto que muchos pasan por alto y que de hecho es muy importante tiene que ver con la marca. La personalidad de la marca es más que imprescindible. Tener una personalidad de sitio bien definida es una parte fundamental del éxito, por lo tanto comprueba que tu sitio no sea visto como si cualquier persona lo hubiese escrito.

Saber qué es el branding y aplicarlo es esencial. Evita utilizar logos sin ninguna calidad, estilo  ni sentido. Un logotipo barato y de mala calidad suele ser el primer error de muchos bloggers y el error mas grave que se puede cometer.

Velocidad de carga web lenta

La gente que busca quiere encontrar rápidamente aquello que busca. Si tu web tiene problemas con la velocidad de carga, lo más probable es que éste sea el factor principal de abandonos. Hay estudios que han demostrado que poco menos del 50% de los usuarios esperan 2 segundos o menos a que la página se cargue completamente. Y alrededor del 40% abandonan el sitio tras 3 o más segundos de espera. En consecuencia, la optimización en el rendimiento de carga web debe ser una de tus prioridades.

Es importante probar la velocidad de carga de una web para saber si funciona de forma correcta.

Los beneficios de tus productos no están claros

Si en tu página no estás dejando claro las características de tus productos o servicios lo más probable es que tus visitantes no los tomen en cuenta. Por ejemplo, en lugar de promover un reproductor con 1 GB y compatibilidad con MP3, sería mucho más atractivo indicar que es un reproductor con capacidad para 1.000 canciones. Sé claro y conciso.

Tu página no está optimizada para móviles

Google ya ha advertido que la optimización de páginas web para dispositivos móviles será un factor de clasificación en los rankings de búsqueda. Si tu página no está optimizada para la plataforma móvil no solo perderás visitas, además también verás reducida tu presencia en los resultados de búsqueda.

Las visitas a internet desde dispositivos móviles ya superan las realizadas desde ordenadores. Si tu web no está preparada para verse en un móvil, el usuario no tardará en abandonar tu sitio web.

Formulario de registro es molesto

Los usuarios quieren la información al instante, y eso significa que no ven con buenos ojos cualquier cosa que les impida acceder de inmediato al contenido. Por ello es importante establecer tu formulario de registro para que no sea molesto ni interfiera con la experiencia de uso de los visitantes. La sencillez es aquí un gran aliado.

Con estas diez recomendaciones seguro que los usuarios de tu página web permanecerán en ella mucho más tiempo. Saber cómo mantener mas tiempo a un usuario en la web equivale a mas ventas. La usabilidad web es un factor clave en cualquier negocio en internet. Es más, la mejora no debe ser una acción, sino una obsesión que todo webmaster debe procurar mejorar de forma contínua.

Samuel Soler

Samuel Soler

Fundador de katekismo.com. Periodista. Al tanto de todas las novedades, noticias e informaciones que facilite la tarea a los amantes de la tecnología.

Artículos: 477

Quiero recibir las últimas noticias de Katekismo

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *