Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Adobe InDesign es un completo programa de Adobe que permite maquetar todo tipo de documentos. Tarjetas de visita, folletos, catálogos o revistas son solo algunas de las tareas que se pueden realizar con él. En este artículo vamos a ver un pequeño tutorial de Adobe Indesign para aquellos que nunca lo han probado.
Para quienes no conozcan mucho del software de Adobe hay que decir que estamos hablando del software para maquetar documentos más utilizado. Aunque hace unos años QuarkXPress era el programa de maquetación preferido por imprentas, revistas,… hoy por hoy, Indesign supera a QuarkXPress.
En sus inicios, Indesign estaba destinado solo para realizar trabajos de impresión. Con el tiempo también se ha convertido en un software de maquetación web.
Una de sus virtudes es su sencillez. Es un programa de maquetación bastante fácil y sencillo de utilizar. Dispone de una interfaz bastante amigable. El usuario con algunos conocimientos de diseño no tendrá problemas en hacerse con él.
Si por contra nunca has trabajado con un programa de maquetación y diseño tampoco hay que preocuparse. Con algunas pautas como las que reparsaremos y un poco de práctica pronto lograremos familiarizarnos con él.
El verdadero potencial del programa radica en el mundo de la impresión, aunque como decíamos cada vez incorpora más herramientas pensando en el diseño web.
Hay que tener en cuenta que no solo es un programa utilizado por diseñadores gráficos, sino también por periodistas y escritores entre otros muchos otros. Vamos a ver algunas de sus características y qué le hacen tan especial.
No obstante, siempre nos podemos ayudar de los videotutoriales que circulan por Internet. Aún así, publicamos esta breve guía con ejemplo práctico para aprender a usar InDesign.
Tanto Mac como Windows disponen de sus propias versiones. Gracias a esta herramienta, el usuario puede diseñar páginas maestras de un modo muy sencillo e intuitivo que le permitirán trabajar con comodidad.
Entre las tareas que se pueden llevar a cabo podemos destacar:
Para familiarizarnos con el programa vamos a ver cómo diseñar un folleto con Adobe Indesign.
Llega ahora el turno de cambiar las imágenes. Se debe clicar en la fotografía de la primera página del folleto y presionar Borrar para eliminarla. El diseñador puede insertar cualquier tipo de imagen que pueda tener en su equipo. Para ello hay que escoger la opción Archivo y después Colocar en el menú desplegable.
Aparecerá una ventana. Entonces, habrá que buscar y seleccionar la imagen que queramos colocar en el folleto. Se puede ajustar su tamaño si se hace clic en ella y arrastrando las esquinas del cuadro de imagen.
Antes de repetir el proceso en las siguientes hojas del folleto, se pueden cambiar los otros cuadros de texto e imágenes en la primera hoja del folleto. También podremos cambiar el color, la fuente y el tamaño del texto. Una vez finalizado el diseño ya lo tendremos optimizado para imprimirlo.
Por otra parte, uno de los trucos para sacarle mas rendimiento a Adobe InDesign es el uso de los atajos de teclado. Uno de ellos y quizás el mas utilizado es el de mantener pulsada la barra espaciadora para activar la herramienta de mano. Con ella podremos movernos con libertad y rapidez por todo el documento. En archivos de gran tamaño y varias páginas es fundamental su uso.
Otro truco es haciendo clic en la misma barra espaciadora más la tecla Comando (Mac) o Ctrl (PC) y con la que se cambia la herramienta Zoom.
Por último, también es importante señalar que son muchos los diseñadores gráficos y maquetadores que trabajan con diseños previamente diseñados. Si consigues recopilar una buena colección de plantillas editables de Adobe Indesign el trabajo resultará mucho más fácil y a la vez productivo. Incluso pueden servir como fuente de inspiración.
Conforme vayas utilizando el programa verás como avanzas en su manejo. Este sencillo tutorial de Adobe Indesign CC puede resultar ideal para empezar.