Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Tener a mano un buena herramienta de productividad como la que hablamos en este artículo es más que interesante. Seguro que muchas veces te has preguntado cómo lo hacen algunos para organizarse y ser productivos, porque con tantas redes sociales y tantas aplicaciones llega un momento en que es fácil sentirse desbordado e incapaz de gestionarlo todo. IFTTT es una herramienta gratis que te va a facilitar enormemente la vida, permitiéndote automatizar muchas cosas que antes sólo podías hacer de manera manual.
Básicamente IFTTT es un servicio online que te permite conectar dos cuentas o aplicaciones fácilmente. Por ejemplo, imagina que quieres publicar en Twitter las últimas entradas de tu blog o de tu blog favorito. Con IFTTT puedes usar lo que se llama «recetas» para vincular el servicio RSS con Twitter de modo que las publicaciones se hagan de modo automático. La potencia de IFTTT reside en la inmensa cantidad de recetas que tiene, los muchos servicios que se pueden conectar y, sobre todo, en que es gratis. ¿Se puede pedir algo más?
Existen muchas razones por las que usar IFTTT, la primera de ellas es que te va a automatizar muchas tareas que hasta ahora tenías que hacer de manera manual. Segundo, porque te va a dar muchas ideas que de otro modo no se te ocurrirían, pues por ejemplo existe una receta que cada día te manda un correo electrónico sugiriéndote combinaciones nuevas.
En este artículo vamos a ver algunas de las mejores combinaciones que podemos hacer con IFTTT para aumentar nuestra productividad con la mitad de esfuerzo, ¿no es eso lo que todos queremos?
Veamos ahora algunas de las mejores recetas de IFTTT:
En esta receta lo que hacemos es vincular un feed RSS a Twitter. Así, por ejemplo, yo tengo un blog y quiero que mis artículos aparezcan publicados a las 6 de la mañana, pero yo no me levanto hasta las 7. Lo que hago entonces es vincular el feed de mi blog con Twitter a través de esta receta, de manera que mientras yo estoy durmiendo esta receta de IFTTT se encarga de publicar mi nuevo post en Twitter.
En la receta anterior vinculábamos directamente el feed RSS a Twitter, pero.. ¿qué sucede si no queremos que se publique en ese momento, sino más tarde o en otra red social? Aquí viene en nuestra ayuda Buffer, una aplicación excelente para programar nuestros mensajes en varias redes sociales, destacando Facebook, Twitter, LinkedIn y Google+. Con la cuenta gratuita de Buffer podemos programar varios mensajes a la vez, y con la cuenta Premium los mensajes a programar son ilimitados en una gran cantidad de redes sociales. Si combinas Buffer con esta herramienta de IFTTT, verás como tu vida en las redes sociales se vuelve mucho más fácil, ¡garantizado!
Si utilizas Instagram, te puede interesar guardar una copia de tus imágenes en Dropbox, cosa que hace esta herramienta de manera automática. Así, tienes todas tus fotos de Instagram disponibles en una carpeta de tu cuenta de Dropbox. Es solo un ejemplo, porque existen recetas para ir gurdando tus fotos de Instagram en varios servicios de almacenamiento en la nube.
Pocket es una de mis herramientas favoritas. Sirve para guardar aquello que queremos ver o leer para más tarde de una manera fácil y visual. Se puede vincular Pocket a muchos servicios, como Feedly (un lector de RSS), Flipboard (una aplicación móvil), ScoopIT y muchos más.
El potencial de Pocket es enorme y cuando lo descubres, te enamoras de él. Con esta receta lo que hacemos es vincular los enlaces que aparece en los tuits que guardamos en favoritos en nuestro Pocket, de manera que cuando tengamos un rato podamos ir a nuestro Pocket y leer todo lo guardado sin problemas.
Feedly es un lector de RSS para leer los feeds de tus blogs favoritos. Se puede configurar para que si guardas un artículo como favorito en Feedly se guarde automáticamente en Pocket, o bien puedes usar esta receta para hacerlo. ¡Muy bueno! Lo utilizo todos los días y me va fantástico.
Para los que crean videos en Youtube IFTTT también es muy recomendable. Existen una gran cantidad de recetas para una vez subas el video a Youtube puedas publicar en otras redes sociales el mismo video. Conectar Youtube con Twitter, Facebook o un blog puede ser de gran ayuda.
Con esta receta podemos guardar en Dropbox las fotos en que nos etiqueten en Facebook. Si usamos mucho Facebook y acostumbran a etiquetarnos, aquí tendremos una copia de las fotos donde nos hayan etiquetado.
IFTTT es una excelente herramienta para hacer que Internet empiece a trabajar para ti. Con cientos de recetas, es seguro que encontrarás más de una que te sea de utilidad. Y lo mejor de todo: si no existe, ¡la puedes crear tú!
Lo mejor es crear tus propias recetas y automatizaciones
Lo mas recomendable es familiarizarte un poco con IFTTT. Hay que tener en cuenta que existen miles de recetas y automatizaciones creadas por usuarios. A veces, la tarea que nosotros queremos automatizar ya está creada. Fíjate en la popularidad que tiene esa tarea y puedes aprovecharte de ella. Una vez conozcas la herramienta verás como puedes crear tus propias automatizaciones.
¿Conocías IFTTT? ¿Cuáles son tus recetas favoritas? Y si no lo conoces, vale la pena que le eches un vistazo, porque te va a facilitar mucho la vida. Te animo a dejar un comentario con las recetas que más te gustan o que te gustaría encontrar en IFTTT.
Y como siempre, acuérdate de compartir el post con tus amigos en las redes sociales, ya que a muchos les va a resultar muy útil esta herramienta.