Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Publicar en varias redes sociales a la vez es el sueño de muchos bloggers y expertos en marketing. El ahorro de tiempo que se puede conseguir es importante. Existe en la nube una aplicación de marketing que ayuda a difundir tu bitácora en las redes sociales de forma sencilla y efectiva. Esta herramienta es capaz de sincronizar el contenido del blog, para que luego puedas gestionar qué publicaciones quieres publicar. Una buena forma de conectar un blog con Facebook, Twitter, Google +, LinkedIn o Pinterest.
Las ventajas de Blogsterapp, que así se llama esta novedosa aplicación, no acaban ahí: permite añadir hasta cinco titulares por publicación y viralizar el contenido incluyendo noticias de terceros.
El usuario de Blogsterapp puede configurar un plan para publicar en cada una de las redes sociales de una manera independiente. Ideal para los que carecen de tiempo y desean crear una estrategia de contenidos en redes sociales.
Blogsterapp posibilita definir el orden para programar las publicaciones del blog, mantener vivos los posts más antiguos. Además se pueden sincronizar los contenidos desde los gestores de contenidos WordPress y Blogger.
Quizá el mayor atractivo que ofrece esta herramienta es que permite al blogger o community manager cribar los contenidos que considere más interesantes. De esta forma se puede evitar la difusión continua o programación de los mismos una vez se han publicado. BlogsterApp considera los titulares de las publicaciones como una primera fuente y las noticias como una segunda fuente de mensajes. Los combina y los propone en función de la configuración de los canales de comunicación.
A diferencia de HootSuite, que permite programar mensajes en las redes de forma manual, con BlogsterApp se puede automatizar ese proceso. Ahí radica la diferencia. Con esta herramienta, el usuario puede establecer días, franjas horarias, frecuencia de publicación, proporción de contenido propio y ajeno y mucho más. Todo ello de una forma cómoda y eficaz.
Lo mejor es que si no cuentas con mucho presupuesto tienes la posibilidad de empezar con una opción gratuita. Y la verdad es que encontrar un programa de gestión de redes sociales gratis es difícil.
Para comenzar a trabajar, lo primero que hay que hacer es registrarse y escoger la versión preferida. Starters, que es gratuita y con ciertas limitaciones, o la opción Bloggers, una suscripción gratuita los dos primeros meses de uso. Luego de pago. Dentro de las opciones de pago tienes opciones para todos los gustos. Desde menos de 4 euros al mes hasta 49,99 euros para los mas exigentes.
Una vez dentro de la plataforma dentro del Panel de Control, en la ventana Mis Blogs, hay que hacer clic en el botón Sincroniza tu blog desde: Blogger o WordPress. Desde aquí se pueden ver todos los datos de la configuración de difusión de los posts. Lo primero que hay que hacer es cliquear en la rueda dentada de configuración y rellenar los campos que identifican a tu blog.
En Entradas solo se debe marcar como entrada caducada, no lo no se quiera que se comparta, que adopta la categoría de relevante. Pasamos ahora al apartado Titulares. Ya que los artículos se comparten de forma continua (del mas antiguo al más nuevo o al revés), el usuario puede escribir hasta cinco titulares diferentes para cada artículo. No es necesario añadir la URL o foto. Solo hay que elegir la entrada del primer desplegable.
En Noticias se puede compartir contenido o noticias de terceros que el usuario considere interesantes. La pestaña Programa posibilita definir el orden de difusión de los mensajes: Estándar (incluido en el programa gratuito), Inverso (del post más antiguo al más reciente) e Indefinido o Al azar.
Otra pestaña que no hay que dejar de pasar por alto para iniciarse en Blogsterapp es Difusores. En ella que podrás escoger un plan de difusión para cada red social (días, horario, frecuencia,…). Esta posibilidad es una de sus mejores opciones. Permite configurar y adaptar cada una de las redes sociales a tus exigencias. El nivel de personalización es realmente muy bueno.
Si este repaso por sus principales características ha despertado tu interés por la herramienta ya estás tardando en descubrir todas las posibilidades que ofrece. Que son unas cuantas. Prueba primero la versión gratuita. Si te satisface opta por un plan superior.