Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Todos sabemos hacer fotos, pero no todos saben realizar buenas fotos. Si no fuera así no habría diferencia entre los buenos y los malos fotógrafos. Por eso en este artículo vamos a enseñaros algunos trucos y consejos para realizar retratos fotográficos originales.
Cuando hablamos de retratos en fotografía identificamos que se trata de una foto en la que las personas suelen aparecer de frente y mirando a cámara.
Aunque no hay nada de malo en esto queremos romper con lo tradicional. De ahí que queramos aportar cinco formas de tomar retratos originales utilizando técnicas no tan convencionales. Estos trucos pueden añadir un extra de creatividad a tus imágenes.
Cambiando por completo el ángulo con que tradicionalmente se toman las fotos de retrato podremos obtener una imagen sorprendente. Por ejemplo, levantarnos lo más alto posible del suelo, de tal forma que nuestro objetivo se vea obligado a mirar hacia arriba. Podremos conseguir un retrato desde otra perspectiva.
Un pequeño truco consiste en realizar muchas tomas desde diferentes pespectivas.
Como decíamos al inicio, los retratos siempre son frontales y con la vista directa a la cámara. Sin embargo en este caso se propone lo opuesto. Es decir, jugar un poco con la mirada del sujeto. Así se puede crear una imagen que sorprenda y capte el interés. Que transmita serenidad o simplemente que nos haga preguntarnos qué es lo que estaba mirando esa persona.
La regla de los tres tercios es básica, sin embargo si queremos obtener un resultado llamativo, convendría saltarnos este procedimiento y colocar nuestro objetivo en el punto muerto. De esta forma conseguiremos una imagen interesante.
En realidad, la regla de tres tercios consiste en dividir una imagen en nueve partes iguales a través de dos líneas verticales y dos horizontales. En los puntos en los que se juntan esas líneas es donde se supone que deberíamos colocar los puntos de atención de una imagen.
Existen infinidad de formas en las que podemos aprovechar una iluminación aleatoria o donde se resalten únicamente partes del objetivo, mientras otras permanecen ocultas. Las zonas de luz son tan importantes como las de sombra. Saber jugar con ambas puede suponer la diferencia entre un un retrato bueno y otro no tan bueno.
Un retrato en el que se enfoque cierta parte del cuerpo de la persona puede dejar mucho a la imaginación del espectador y ofrecernos una imagen muy interesante. En muchas ocasiones el secreto de un buen retrato está en saber qué enfocar y cómo hacerlo.
Seguro que muchas veces te has preguntado porqué los fotógrafos profesionales hacen tantas fotos si luego solo utilizan unas pocas. Es cuestión de lógica y probabilidad. A mas fotos, mas posibilidades de conseguir la instantánea perfecta.
Realizando una gran cantidad de fotos, y en modo ráfaga, entre tantos cientos de instantáneas seguro que encontramos la fotografía perfecta para un retrato. Para eso, necesitamos una buena cámara. Y en este sentido las cámaras réflex y profesionales siguen ocupando un lugar preferente. En este artículo hicimos una selección de las mejores cámaras réflex del mercado lo que te puede ayudar en la elección.
Así que disponer de una buena cámara, también ayuda en la elección. Y si las fotos han sido buenas, también le podemos ayudar con algún editor de fotos profesional aunque cuanto menos retoquemos mejor. En estos casos, mejorar el contraste, el brillo y poco más conseguirmos unas fotografías de retrato de calidad. Si eres experto en el manejo de este tipo de softwares también puedes jugar con las sombras.
Si no eres un fotógrafo profesional y estás buscando la forma de iniciarte en el mundo de la fotografía estas sencillas recomendaciones te pueden ayudar. Si por contra eres un fotógrafo profesional quizás muchos de estos trucos para hacer retratos ya los conocieras. O igual no.
Ahora ya puedes seguir estos consejos para hacer fotografías de retrato originales y conseguir auténticas obras de arte.