7 tips para crear la estrategia de branding de tu marca 

La construcción de la estrategia de branding de una marca debe ser capaz de reflejar cada uno de los aspectos de su propuesta de valor, haciendo que las personas se identifiquen con los valores y los atributos de una organización. 

El branding, explicado brevemente cómo todo lo relacionado a la identidad de una marca, es muy importante para comprender la toma de decisiones y las acciones que una organización lleva a cabo. Es por esto que debemos comprender antes que nada que el branding es mucho más que el logo o el nombre de una marca. 

¿Por qué es importante tener una estrategia de branding?

Este concepto representa palabras muy fuertes a las que los consumidores deben verse reflejados: sentimientos, emociones y la propia experiencia. El branding es aquello que nos mantiene fiel a un producto y que nos hace vernos reflejado con el mismo, eligiéndolo por el resto de los demás. 

Una buena estrategia de branding nos permitirá crear vínculos entre los clientes/consumidores y la marca, ya que los mismos se podrán ver identificados por valores e ideas que son promovidas por una organización. 

También nos ayudará a establecer objetivos cómo marca, eligiendo que ofrecer y de que manera hacerla. Por último, el branding nos permitirá diferenciarnos de la competencia, un aspecto muy importante en la actualidad. 

Ahora bien, hay algunos pasos y consejos a seguir para crear una estrategia de marca y un branding de manera que una marca pueda impactar en el mercado y pueda generar un sentido de pertenencia con sus clientes. 

¿Cómo crear una estrategia de branding exitosa? 

Hay algunos pasos que podemos seguir para asegurar una estrategia el branding de una marca para que pueda conseguir resultados efectivos. Los detallamos a continuación: 

Definir el objetivo de la marca 

¿Hacía donde va la marca?¿Qué quiere conseguir? Estas son algunas de las preguntas que debemos respondernos antes de empezar con una estrategia de branding adecuada

Muchas veces las empresas no tienen muy claro cuales son sus metas, sus principios y valores. Y eso se ve reflejado en algunas deficiencias presentes a la hora de construir su branding o de comunicar sus mensajes. 

Conocer el objetivo de una marca es crucial para poder avanzar en esta construcción de identidad y que luego todo sea más facil. 

Crear una propuesta de valor

¿Qué le ofrecemos al usuario/consumidor? ¿Por qué deben elegirnos a nosotros y no a la competencia? Estas son algunas de las preguntas que debemos realizarnos a la hora de crear nuestra propuesta de valor cómo empresa. 

La propuesta de valor es la promesa de valor que un cliente espera recibir por parte de una empresa. La misma debe ser clara y objetiva y representa la razón de la existencia de la marca. Es fundamental para nuestra estrategia de branding. 

Estudiar a la competencia 

Un paso que no es menos importante que los nombrados anteriormente en el artículo. Debemos diferenciarnos del resto, demostrando cuál es el valor añadido de lo que ofrecemos cómo empresa.  ¿Por qué alguien nos tiene que elegri a nosotros y no al resto?

Para esto es muy importante poder hacer un análisis de la competencia y ver así qué tipo de estrategia utilizan para poder posicionar nuestro negocio realizando aquello que creemos que puede ser positivo y descartando aquello que puede ser negativo para el accionar de nuestra marca. 

Conocer nuestro público 

Otro paso muy importante. Debemos definir quienes son aquellas personas a las que queremos llegar con nuestro mensaje

¿Quiénes se sentirán identificados con nuestros valores?¿De qué manera lo harán? Son algunas de las preguntas que buscamos responder a través del estudio de nuestro público. Al construir una marca es fundamental poder definir quién es nuestro cliente y a quién nos estamos dirigiendo.  Es lo que en marketing se define como el buyer persona. Saber cual es e prototipo de cliente al que le vamos a vender nuestro producto o servicio. Hay incluso quién le pone nombre.

En este paso debe haber cierta coherencia con los objetivos plasmados en el primer paso relacionados al objetivo de una marca.

Definir la voz y la personalidad de la marca 

Aquí debemos tener en cuenta cómo vamos a transmitir la propuesta de valor. ¿Qué mensajes vamos a usar? ¿De qué manera vamos a llegarle a nuestro cliente? 

No solo nos referimos a aspectos relacionados al mensaje que elegimos y la forma de darlo a conocer sino a otros atributos importantes cómo la imagen, el diseño, entre otros aspectos que configuran al manual de marca de una organización. 

Crear un manual de marca

El momento más “práctico” de nuestra lista. Se refiere a la creación de una guía de estilo de marca, abarcando desde el logotipo, la tipografía, la paleta de colores y las imágenes que representarán nuestra marca. 

Como crear un manual de identidad de marca refleja de una manera más visible lo que entendemos cómo branding, aunque consideramos que para crearlo de manera efectiva debemos tener en cuenta cada uno de los pasos mencionados anteriormente y poder crear así una estrategia de branding efectiva.

Sentido común

Posiblemente no encuentres este consejo en ningún manual. Pero todo tiene que tener sentido e ir en coherencia. Desde la forma de tratar a un cliente o posible cliente hasta el diseño de nuestras facturas. No podemos mostrar un gran diseño en nuesto sitio web y luego mandar un presupuesto o una factura sin logotipo o con un diseño que deje mucho que desear.

Con todos estos consejos, cualquier estrategia de marca tendrá muchos visos de tener éxito.

Cristóbal Motta

Cristóbal Motta

Artículos: 25

Quiero recibir las últimas noticias de Katekismo

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *