Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Photoshop es un programa tan completo y tan potente que necesita de muchos recursos para poder funcionar bien. Si conseguimos mejorar el rendimiento de Photoshop estaremos aumentando nuestra productividad.
Es bastante habitual ver como se ralentiza al realizar ciertas tareas de edición. Aunque en gran parte dependemos del potencial del ordenador también es cierto que podemos realizar ajustes en Photoshop para mejorar su rendimiento.
En primer lugar, el programa cuenta con herramientas propias para acelerar Photoshop. Desde el menú Edición > Preferencias se puede ajustar el rendimiento del programa. En ese menú encontraremos opciones de Rendimiento y Ajustes de Memoria Virtual desde los que podremos agilizar el uso de Photoshop. A través de las preferencias se puede jugar con multitud de opciones para una buena optimización de Adobe Photoshop.
Si quieres comprobar si se puede mejorar el funcionamiento del programa a continuación vamos a repasar los ajustes necesarios para aumentar el rendimiento de Photoshop.
En la opción Ajustes del procesador gráfico también se puede ajustar diferentes variables si ves que tu Photoshop va lento. Y lo mismo puedes hacer en Historia y caché o en Estados de historia. Por defecto aparecen 50, cuando se pueden guardar más o menos estados. Si bajamos esa cifra, el Photoshop funcionará de forma mas ágil. Contra más estados memorice Photoshop, más memoria necesitará y más lento irá el ordenador.
Otra forma de incrementar el rendimiento de Photoshop es mediante el ajuste de los niveles de caché. Estos ajustes también los encontramos en la sección Rendimiento del Menú Edición > Preferencias. Con esta opción se logra controlar el histograma, así como el tiempo que le toma a una imagen aparecer en la pantalla luego de aplicar una acción a la misma. Este ajuste es particularmente útil para cuando se trabaja con imágenes de alta resolución.
Posiblemente en alguna ocasión hayas visto aparecer mensajes como No hay suficiente memoria RAM en Photoshop o Discos de memoria virtual llenos.
Para nadie es un secreto que Photoshop consume una gran cantidad de memoria RAM lo que significa que si tenemos un equipo con memoria RAM por debajo de los 2 GB, lo más probable es que sea imposible mantener abiertos otros programas a la par. Por ello y para mejorar la velocidad de Photoshop debemos acceder nuevamente a la sección Rendimiento y ajustar la cantidad de memoria RAM que el programa puede utilizar.
Si vas a utilizar Photoshop con mucha regularidad o si tienes una cantidad limitada de memoria RAM, lo más conveniente es ajustar este valor entre el 70 al 80% de la RAM disponible. Si por el contrario, también deseas ejecutar otras aplicaciones, navegar por Internet, etc, lo ideal es ajustar este valor en torno al 50% del uso de la RAM disponible.
Ahora que hemos ajustado la cantidad de RAM que utiliza Photoshop, conviene asegurarse que se esté haciendo un uso eficiente de dicha memoria. Para ello, en el área de trabajo, justo en la base de la ventana de la imagen, debemos hacer clic a la derecha de la información sobre el tamaño de la imagen. Después hay que seleccionar Mostrar y luego hacer clic en Eficiencia.
A continuación se puede ajustar el porcentaje de eficiencia en el uso de la memoria RAM. Por ejemplo, si este valor no es del 100% indica que puedes asignar más memoria RAM a Photoshop, de tal manera que las operaciones se realicen mucho más rápido.
A la mayoría de diseñadores gráficos les gusta instalar una gran cantidad de tipografías para poder utilizarlas en cualquier momento. El problema es que si se tiene habilitada la vista previa de las fuentes, puede repercutir en la velocidad del programa.
Lo ideal es deshabilitar la vista previa de las fuentes para asegurar un mejor rendimiento. Para ello tienes que ir al menú Texto > Tamaño de la vista previa de fuente si tienes Adobe Photoshop CS. En versiones anteriores hay que ir a las preferencias de texto.
Al mostrar una vista previa de las miniaturas en las Capas, Canales y las Rutas de paletas provoca que Photoshop consuma un poco más de recursos. La actualización constante de las miniaturas refleja los cambios que se hacen en el proyecto. Por eso el consumo de memoria se irá incrementando con la cantidad de miniaturas que se hayan abierto al mismo tiempo, al igual que su tamaño. Si notas que Adobe Photoshop funciona lento se puede utilizar un tamaño de miniatura más pequeño o incluso ninguna miniatura. En cada paleta solo hay que seleccionar el menú Opciones del Panel y escoger el tamaño de miniatura más pequeño o en su caso ninguno.
En las últimas versiones de Photoshop, Adobe introdujo un nuevo concepto, el Indicador de eficiencia. A través del menú emergente situado en la parte inferior y seleccionando Eficiencia podremos observar un valor, la Eficiencia.
Si el porcentaje es inferior a 100% significa que el programa está utilizando toda la memoria RAM. Y esto significa que está utilizando todo el disco de memoria virtual y el rendimiento del ordenador se está reduciendo. Si la eficiencia tiene menos de 90% asigna más memoria RAM a Photoshop en Preferencias de Rendimiento. Aunque no es un valor que nos vaya a ayudar directamente en el funcionamiento del software sí que puede indicarnos si el ordenador necesita más memoria RAM. Comprar más memoria RAM suele ser bastante económico.
En el menú Rendimiento también existe la posibilidad de ajustar el rendimiento de la tarjeta gráfica. Accede a la opción Ajustes del Procesador Gráfico y ahí podrás cambiar las opciones que vienen por defecto. El uso de una tarjeta gráfica incompatible puede hacer que Photoshop no funcione de la mejor manera posible. Accede a las tarjetas gráficas compatibles con Photoshop para comprobar si no existe ningún problema. Adobe ofrece un amplio listado.
Tener muchas ventanas y documentos abiertos no es muy aconsejable. Lo mejor es reducir el número y tener abiertas solo aquellas que consideremos imprescindibles en ese momento.
Otro de los problemas se produce al trabajar con archivos demasiado grandes. Aunque los archivos son los que son una buena opción es trabajar antes con archivos más pequeños, cuando todavía estamos realizando pruebas. Por ejemplo, trabajar con una resolución de 72 pp es mucho más ágil. Se puede prepara una prueba a esa resolución, y cuando ya tengamos claro el diseño definitivo realizar el diseño a 300 pp o la resolución que necesitemos.
Para trabajar con Photoshop de manera ágil y rápida lo mejor es contar con un buen ordenador. Los ordenadores de sobremesa suelen funcionar mejor que los portátiles. También es cierto que ya existen muy buenos ordenadores portátiles para diseñadores gráficos.
Si tu ordenador no es muy potente, al menos tenerlo bien optimizado es muy recomendable. Puedes optimizar el rendimiento de un Mac como el de un PC. Pero no sólo eso. En muchas ocasiones ocurre que el diseñador acaba realizando varios diseños de un solo proyecto lo que a la larga se traduce en archivos y archivos almacenados en nuestro ordenador que lo único que hacen es ocupar espacio. Una opción es intentar eliminar archivos duplicados lo que seguramente se traducirá en mucho más espacio en nuestro ordenador.
Como una última recomendación hay que evitar trabajar con muchos programas al mismo tiempo. Es pura lógica, cada programa abierto consume su parte de memoria lo que reduce la potencia asignada a cada uno de los softwares que se están ejecutando.
Una situación muy habitual es tener un antivirus en funcionamiento, incluso hay quien tiene dos programas antivirus sin darse cuenta, lo que reduce enormemente el potencial del ordenador. Sin ir más lejos, Windows 10 cuenta con su propio programa antivirus de serie, y si le añadimos un segundo programa estaremos cometiendo un grave error. O bien se desactiva el antivirus de Windows 10 o bien no instalamos o desinstalamos el otro software.
Con todas estas recomendaciones para acelerar y aumentar el rendimiento de Adobe Photoshop podremos agilizar el trabajo en cualquier proyecto que estemos realizando.