Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Si alguna vez te has preguntado cómo crear un blog de una forma rápida y sencilla estás de suerte porque eso es exactamente lo que vamos a aprender a hacer hoy.
Todo lo que necesitas son 20 minutos. No se requiere ningún conocimiento de HTML, programación o diseño gráfico. Simplemente sigue estos pasos sencillos y obten tu blog listo en 20 minutos.
En pocas palabras, solo necesitas realizar 5 pasos para crear tu propio blog online:
Cuando conoces bien tu objetivo, es más fácil lograrlo, ¿no? La gente crea blogs por diferentes motivos. Los más populares son:
Tú puedes iniciar un blog por cualquiera de estos motivos o quizás por varios de ellos. Eres tú quien decide. Eso sí, recuerda tener un objetivo u objetivos claros antes de empezar.
Hoy en día, hay diferentes tipos de blogs: blogs de deportes o viajes, blogs de recetas, blogs de escritura, blogs de marketing, blogs de política, blogs de moda, blogs de fotografía, etc.
Lo mejor es elegir un nicho (tema) que te apasiona. Hay que disfrutar haciendo blogging, como conectarse con otros y proporcionar una información útil puede ser un placer verdadero para quiénte lee. Porque recuerda que no escribes para ti, sino para un lector. Si escribes de lo que te interesa, es decir, de tu pasión, vas a sentir una inemensa satisfacción y alegría.
La moda, la tecnología, el liderazgo, la comida, los viajes, las relaciones, el cine… sea cual fuera tu afición, ése es probablemente lo que puede ser el tema principal de tu blog.
A la pregunta ¿cómo crear un blog? hay muchas respuestas alternativas. En general, se puede iniciar un blog a base de las siguientes plataformas:
Las dos primeras opciones son gratuitas. Pero ellas son poco profesionales, ¿no?
Si un día planeas convertirte en un blogger profesional, un blog a base de WordPress alojado en un hosting de pago es la opción más adecuada.
Por otro lado, las plataformas gratuitas no son realmente gratuitas. En un principio sí, pero en cuento vayas añadiendo funcionalidades empezarán a cobrar.
En principio tienen la ventaja de que son gratuitas. Pero en realidad tienen un montón de desventajas. Aquí enumeramos 5 de ellas:
Desventaja # 1: si todavía crees que hay una empresa que te permita crear un blog en su plataforma de forma completamente gratuita, eres un soñador y estás equivocado. Ellas también quieren ganar dinero. Por lo tanto, estas empresas ponen anuncios en tu blog y te piden que pagues para disfrutar de más opciones.
Desventaja # 2: no se te permite hacer marketing de afiliación en blogs gratuitos. Además, algunas de las plataformas gratis prohíben Google Adsense y otras maneras populares de ganar dinero con blogging.
Desventaja # 3: no se te permite usar ninguno de los miles de complementos y temas asombrosos disponibles en la Web.
Desventaja # 4: en la mayoría de los casos no puedes usar una dirección de correo electrónico personalizada como, por ejemplo, diana@TuGurudeModa.com. Te mereces algo mejor.
Desventaja # 5: en las plataformas gratuitas, tu blog puede ser eliminado en cualquier momento, si el servidor de la empresa marca tu blog como spam o si por incidencia violas las reglas de la plataforma.
Cuesta menos de lo que puedas imaginar. Por lo general, un nombre de dominio no cuesta más de 15 euros. En cuanto al alojamiento, un plan adecuado cuesta menos de 72 euros.
La elección del hosting es una tarea que requiere mucho cuidado. No todas las empresas de dominios y hosting baratos son buenas:
Vale, según se dice: antes que te cases, mira lo que haces.
En cuanto a la instalación de WordPress en la web, hay miles de tutoriales de instalación paso a paso… Pues, todo lo que necesitas hacer es encontrar uno que te parezca más fácil de entender y seguir sus pasos. Te dejamos algunos de los mejores tutoriales para montar tu propio WordPress: Webempresa o el de Luis Villanueva.
Después de instalar y configurar el CMS, es la hora de pensar en el diseño de tu blog. En este caso te recomendamos optar por plantillas premium. ¿Por qué? Porque ellas son más profesionales y originales y se caracterizan por mejor calidad y por la documentación más detallada en comparación con los temas gratuitos.
TemplateMonster es uno de los proveedores de plantillas más populares y fiables en la Web. En su sitio web, se puede encontrar plantillas WordPress para todo tipo de blogs: blogs de negocio, blogs de diseño y fotografía, blog de deportes o viajes, etc. Utiliza la búsqueda avanzada del sitio para encontrar un tema adecuado para tu blog en pocos minutos.
Todos los temas de TemplateMonster son completamente personalizables, sencillos de usar y profesionales. Cómo habrás visto, crear un blog rápido y fácil es posible.
¡Woo hoo! ¡Eso es todo! 20 minutos son todo lo que necesitas.