Cómo calibrar un monitor y conseguir que los colores sean lo mas fieles posibles

¿Qué colores muestra tu pantalla? ¿Será el mismo color que saldrá luego impreso? Éstas son sólo algunas de las preguntas que muchos profesionales del diseño y la fotografía se hacen. Lo ideal es calibrar el monitor para que los colores que veamos en pantalla e impresos sean lo mas parecido posible.

Pero si importante es calibrar, más importante es tener un monitor de calidad. Para ajustar bien los colores de una pantalla dependeremos en gran medida de las prestaciones del monitor. Aún así, debemos calibrar la pantalla cada cierto tiempo.

Cuándo calibrar un monitor

Deberemos tener en cuenta que el calibrado no se realiza una sola vez. El uso continuado del ordenador provoca su degradación paulatina, lo que significa que su tono se desajusta y pierde firmeza de color. Por lo que resulta necesario, casi obligado diríamos, calibrar la pantalla cada cierto tiempo. Desde informacionyarte.com recomendamos que se haga una vez al mes, por lo menos.

Gracias a la calibración del monitor se consigue una reproducción fiel del color y permite asimismo ajustar el brillo, el contraste y la gama de la pantalla. Un buen profesional del diseño gráfico exige una tonalidad con la máxima fidelidad posible al color natural. Lo más preciso posible.

También es importante que antes de la calibración dejemos que se caliente un poco el monitor. De esta forma alcanzará su estado óptimo de funcionamiento.

Cómo calibrar un monitor

En realidad existen varias formas de calibrar una pantalla. Cada usuario escogerá un modo diferente. Veamos algunas de las formas que tenemos de ajustar los colores de una pantalla.

Configuración interna del monitor

El proceso de calibración se puede realizar a través de la configuración interna que lleva consigo el monitor. Normalmente se hace de forma automática aunque si disponemos del manual que viene con el mismo nos será más sencillo ejecutar la tarea. Casi todas las pantalla llevan un botón, similar al de las televisiones, a través del cual se pueden ir modificando aspectos cómo el contraste, el brillo, el color… En este caso la calibración se haría manual, a ojo. Junto con una hoja impresa se pueden ir modificando los controles.

Programas para calibrar colores

Otra posibilidad es elegir algún software específico. Existen algunos programas para calibrar monitores que pueden ser útiles. Por ejemplo Calibrize es un software para calibrar un monitor gratuito. Aunque resulta demasiado antiguo ya y prácticamente cualquier pantalla ofrece casi mejores opciones.

Lo mismo ocurre con Quickgamma, un poco mas complejo que Calibrize pero igual de antiguo. Free Monitor Manager va en la misma línea incluso todavía mas sencillo que los dos programas anteriores. Un programa un poco mas completo es Just Color Picker, mucho mas completo que el resto de opciones.

Quizás el mejor programa para calibrar una pantalla sea el que Windows trae de forma nativa. Ve a Configuración y en la caja de búsqueda escribe Calibrar color de la pantalla. El programa te va guiando por una serie de opciones para ir ajustando los colores.

Para calibrar un monitor en Mac debes ir a Preferencias del Sistema > Pantallas > Color > Calibrar.

Calibrar un monitor profesional

Para uso más profesional, se puede comprar un colorímetro (cuesta unos 80 euros). Un hardware externo de forma similar a un ratón que funciona con conexión USB. En Amazon dispones de muchos modelos que ofrecen mucha fiabilidad. El colorímetro es sin duda la mejor opción para ajustar los colores de un monitor y la mas profesional. Un calibrador de pantalla profesional en toda regla.

Otra opción muy profesional es el calibrador de monitor de Wacom. Un software junto con un colorímetro. Su precio es un poco superior pero igual de efectivo.

Javier Ramos

Javier Ramos

Javier Ramos es periodista y experto universitario en protocolo. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación como 20 minutos, Las Provincias o Diario 16. Ahora colabora en blogs y publicaciones digitales.

Artículos: 58

Quiero recibir las últimas noticias de Katekismo

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *