Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El CES es uno de los eventos de electrónica de consumo más importantes a nivel mundial, realizado todos los años en la ciudad de Las Vegas, Nevada, en los Estados Unidos.
Este es de hecho el espacio tecnológico que toman como escaparate las empresas para mostrar sus nuevos dispositivos y próximos lanzamientos, sin embargo también es un lugar donde se presentan muchos inventos que inicialmente llaman mucho la atención pero que después no se vuelve a saber más de ellos.
En este sentido en este artículo queremos hablar acerca de los 5 inventos en el CES que jamás llegaron al mercado y que por contra parecía que prometían mucho cuando fueron presentados a bombo y platillo.
Durante el CES 2011, Polaroid presento la que en ese entonces fue conocida como Polaroid Lady Sunglass Camera, resultado de su asociación con la cantante Lady Gaga, a quien contrataron como directora creativa.
Se trataba básicamente de una gafas de sol que incorporaban una pantalla y una cámara y aunque se le hizo mucha promoción, el dispositivo jamas se consolidó como un producto para la venta. Polaroid argumento que esto se debe a que todavía no se alcanzan los estándares de Lady Gaga y que de hecho estas gafas actualmente se encuentran en desarrollo.
Este fue otro de los inventos en el CES que jamas llegaron al mercado y que en la edición 2010 fue anunciado como un lector de libros electrónico flexible con pantalla táctil y alta resolución. El dispositivo no estaba fabricado de cristal, sino que en su lugar se había empleado una lamina metálica sobre una carcasa de magnesio.
El dispositivo tenía un tamaño de 11.5 pulgadas, mientras que su grosor era de 7 mm, es decir, bastante delgado en comparación con los lectores de libros electrónicos tradicionales. Su pantalla táctil con una resolución de 1.200 x 1.600 pixeles permitía utilizar un bolígrafo digital, en tanto que en su interior había una memoria interna de 4 GB, además de que era compatible con 3G y WiFi.
Otra de las invenciones que aparecieron en el CES 2010 y que causo mucha expectativa debido a sus características y su potencia. La tecnología detrás de las pantallas Qualcomm Mirasol prometía dibujar utilizando menos energía y al mismo tiempo ser visible con la luz solar directa. La compañía tenia grandes ambiciones apuntando hacia el mercado de pantallas para Tablets, Smartphones y lectores de libros electrónicos.
Se sabe que gastaron casi un billón de dólares en una fabrica en Taiwán para la producción de estas pantalla, pero desafortunadamente no tuvo la aceptación deseada y finalmente el proyecto no se consolidó.
Increíblemente este invento en el CES de 2001 logro recaudar 20 millones de dólares en financiamiento para poder entrar a producción, sin embargo el producto nunca llegó al mercado. Se trató de un dispositivo que permitía a los usuarios recrear olores y perfumes una vez que lo conectaban al PC.
Su funcionamiento incluía una base de datos de olores que después se producían al conectarse al PC y al reaccionar a los archivos digitales cargados en paginas web o correos electrónicos, liberando con ello la fragancia o el olor más adecuado en función a lo que el usuario estaba visualizando en el ordenador.
Terminamos con esta lista de 5 inventos en el CES que jamás llegaron al mercado con este robot de Samsung que al igual que los otros inventos jamas pudo salir a la venta. Se trataba de un robot autónomo similar a lo que hoy conocemos como aspiradoras robot, pero que cumplía funciones de monitoreo en el hogar cada 20 minutos.
El dispositivo contaba con micrófono y sensores de calor, aun así su precio tan elevado y el poco interés que genero provocaron que nunca se hiciera realidad.