Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Una de las cosas que más llaman la atención cuando vemos una película son sus efectos especiales. Escenas que parecen reales. ¿Cómo lo habrán hecho? ¿Qué tecnología habrán utilizado? ¿Qué programas que utilizan los grandes estudios de Hollywood para crear esos impresionantes efectos especiales y cautivar a la audiencia?
A continuación repasamos algunos de los mejores programas para montar videos y películas profesionales que existen en la actualidad.
Así como las especificaciones de los equipos que se necesitan para poder utilizarlos de manera óptima, adecuada o suficiente.
Es quizás el mejor programa para la edición de video profesional que existe en la actualidad. Avid Technology es una empresa norteamericana que en su día puso en funcionaminto un sistema que cambió los procesos de postproducción profesionales con Avid Media Composer. Hoy por hoy, Avid Technology ofrece todo un conjunto de herramientas y softwares profesionales para la industria del cine.
Seguro que en alguna ocasión te has preguntado cómo se hicieron los efectos especiales de Star Wars. No estamos hablando de las primeras películas pero en las mas modernas el programa utilizado fue Avide Media Composer. Su primera edición salió en 1989 y supuso toda una revolución en el sector del cine.
Con el paso del tiempo ha ido añadiendo programas y soluciones para cine, televisión, animación, medios de comunicación,… Y sus programas cuentan con varios premios Oscars a sus espaldas.
Además de lo antes mencionado, seguro que te gustaría comenzar a utilizarlo en tus proyectos personales y/o personales, esto ya es una realidad, simplemente dar clic en el enlace de arriba y encontraras el link directo.
Si lo que te interesa es saber si tu equipo de cómputo puede o no soportar este software, definitivamente debes saber que las especificaciones mínimas para poder utilizar este programa son las siguientes:
En el caso de Windows.
En el caso de Apple.
A pesar del potencial de Avid, las productoras más pequeñas y en especial los cineastas independientes tienden a utilizar Adobe Premier Pro. Es cuestión de presupuesto.
La ventaja de utilizar Adobe Premier es que se pueden crear vínculos dinámicos con After Effects. Con él se pueden agregar gráficos en movimiento y efectos visuales básicos.
Con lo anterior seguramente te has quedado con ganas de comenzar a utilizar Adobe Premier Pro, esto ya es posible, comienza a probar este increíble software con tan solo dar clic en el enlace de arriba, ahí encontraras un link directo.
Además, antes de comenzar a probar Adobe Premier Pro, no olvides las especificaciones que se sugieren para el funcionamiento de este programa, puede no ser muy demandante, pero quizá tengas que conseguir un nuevo ordenador, descúbrelo aquí:
En el caso de Windows para Premier Pro.
En el caso de masOs para Adobe Premiere Pro.
También existen requerimientos para la aceleración hardware, requerimientos para la creación de contenido para realidad virtual y muchas otras funciones, aquí solo habremos de mencionar las especificaciones básicas para el funcionamiento del software, ya sean requerimientos suficientes u óptimos.
Otro programa que se utiliza para hacer películas en el cine. Se trata de una combinación de efectos visuales, cronología editorial y revisión. Es un software que permite montar, editar y corregir videos así como agregar efectos y trabajar en 4K. Con esta solución los estudios pueden ejecutar todo un proyecto desde un único escritorio.
A pesar de todo, Nuke es mucho más complicado de manejar ya que requiere tener una base de conocimientos de efectos visuales. A su favor cuenta que son muchos usuarios los que colaboran aporando trucos, ideas,…
Ahora que sabes de las capacidades que tiene Nuke Studio para ofrecerte, seguramente no puedes esperar para comenzar a probarlo, haz clic en las letras naranjas que te guiaran a un link directo para poder conseguir este increíble y útil software.
También te recomendamos conocer las especificaciones suficientes y óptimas para poder utilizar este programa, te las presentamos aquí:
Estos son solo algunos de los requerimientos que exige Nuke Studio, para su correcto funcionamiento en tu ordenador, se recomiendan algunos componentes de mayor categoría si se desea un mejor desempeño de las herramientas graficas adicionales.
Final Cut Pro X es todo un paquete de herramientas para editar video profesional en Mac. Su uso es bastante intuitivo por lo que su popularidad ha ido creciendo en los últimos años. Solo cuenta con versión para los ordendores de Apple. La potencia de los Mac ayuda a que sea una herramienta que goza de muy buen salud.
Seguramente estarás ansioso por comenzar a utilizar Final Cut Pro X, en tu ordenador, pero recordemos que: 1, es un programa dirigido solo para el uso de ordenadores de la marca Apple y 2, sus especificaciones, aun cuando se cuente con una Mac, cabe la posibilidad de que no se tengan los requerimientos suficientes.
Veamos los requerimientos y especificaciones técnicas que demanda este gran software:
Hay que decir que la edición y los efectos visuales son dos disciplinas complemente diferentes. Por lo que respecta a qué software utiliza la industria del cine para los efectos visuales, la mayoría coincide que Nuke Studio, After Effects y Fusion son básicamente los programas más destacados.
Ahora bien, ninguna de estas piezas de software puede realmente realizar todos los diferentes tipos de efectos visuales que apreciamos en las películas ya que solo manejan una parte del proceso. También hay quienes dicen que en realidad no existe un programa estándar para la edición y creación de efectos visuales en Hollywood.
De hecho son muchas las películas famosas que se han editado con programas diferentes. Por ejemplo, cintas como Zodiac, X-Men Origins: Wolverine o John Carter, fueron editadas con el popular software de edición de video Final Cut Pro. Superman Returns, The Dark Night, Avatar y Transformers, fueron editadas con Avid Media Composer, mientras que cintas como Monsters, Playing Columbine o Act of Valor, fueron realizadas con Adobe Premiere Pro.
Igualmente es importante aclarar que la mayoría de estos programas están orientados a la edición de video profesional y la creación de efectos visuales. En consecuencia es posible que se utilicen otras aplicaciones o programas para la Post-produccion de las películas. Incluso muchos de estos programas cuentan con plugins y programas de terceros que se pueden ir añadiendo para aumentar sus prestaciones.
Muchisimas gracias aprecio tu esfuerzo purque es muy complicado reunir tanta información y luego presentarla de forma clara
porque no se habla del »Resolve Studio»? solo este verano 2018 se ha usado en muchas pelis con este programa : A la deriva, Deadpool 2, Jurassic World: El reino caído, Han Solo: Una historia de Star Wars ……..etc
Una pregunta clave y que muchos querrán saber… ¿ Cual es el precio de cada uno de los programas?
Cómo lo bajamos y qué tipo de PC se necesita?
Tienes razón. Vamos a buscar la información que pides para actualizar el artículo.
Un saludo y gracias.
Una vez que tienes los nombres, puedes buscarlo tú mismo en sus páginas web correspondientes. Así va el mundo, que todo lo queremos hecho y sin un mísero «gracias».
Gracias a Susan Urban por la info, no sabía qué programas utilizaban.