Polaroid vuelve a los orígines con su nueva cámara retro Socialmatic

Polaroid vuelve a apostar por la impresión una vez realizada una fotografía. Muchos son los usuarios que recordarán las antiguas cámaras Polaroid.

La irrupción de las cámaras de Polaroid en el mercado revolucionó el mundo de la fotografía. El hecho de poder hacer una foto y tenerla impresa en solo unos minutos era toda una revolución. Ahora Polaroid sigue apostando por esta línea de negocio.

Características de la Polaroid Socialmatic

Aprovechando la celebración del CES 2014, Polaroid ha presentado su nueva Polaroid Socialmatic. Una cámara de 14 megapixeles de estilo retro y basada en Android.

Cuenta con una pantalla táctil LCD de 4.5 pulgadas y con soporte para la impresión de la tecnología ZINK Zero Ink. De esta forma, el usuario solo tendrá que comprar papel para introducir en la cámara.

ZINK Zero Ink

La tecnología ZINK zERO Ink se basa en la utilización de tinta Zink. Básicamente se trata de una forma de imprimir imágenes digitales a color sin necesidad de utilizar cartuchos de tinta convencionales.

La cámara de Polaroid también cuenta con conexión inalámbrica WiFi y Bluetooth. Con estas especificaciones, más bien parece que estamos hablando de un teléfono inteligente en lugar de una cámara de fotos. Su precio es de 299 dólares.

Existen dos aspectos que le diferencian de una cámara de fotos convencional. Una vez realizada la toma de una foto con la cámara trasera o la cámara frontal de dos megapixeles, el usuario tiene la posibilidad de compartir la foto en Facebook, Twitter o Pinterest gracias al programa integrado que funciona mediante la red inalámbrica WiFi. Si lo que quieres imprimirla puedes hacerlo también.

 

 

 

En una de las esquinas de la foto que se imprime se encuentra un código QR que se puede escanear por otros usuarios de la cámara. De esta forma podemos conseguir una versión digital de la imagen a través de los servidores de Polaroid y a continuación volver a imprimirla.

Este aspecto puede parecer algo extraño ya que la mayoría de los usuarios seguramente instalarán la aplicación de Instagram. Es muy probable que la cámara acabe dedicada a esta red social y por lo tanto la integración de los códigos QR en la imagen no tendría mucho sentido.

La cámara cuenta también con 4 GB de almacenamiento interno, expandible gracias a una ranura para tarjetas microSD. Y para los usuarios que quieran compartir sus fotos en movimiento, tendrán la posibilidad de enviarlas directamente a su teléfono inteligente.

Samuel Soler

Samuel Soler

Fundador de katekismo.com. Periodista. Al tanto de todas las novedades, noticias e informaciones que facilite la tarea a los amantes de la tecnología.

Artículos: 478

Quiero recibir las últimas noticias de Katekismo

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *