Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Es una realidad que el componente visual en un sitio web o blog puede llegar a ser tan importante como el contenido mismo que posee. Eso sí, si no existe una buena optimización web nada valdrá la pena.
Esto significa que si se consigue un diseño web que sea atractivo a la vista de los usuarios, que sea fácil de utilizar y navegar por sus páginas, entonces tendremos mayores probabilidades de tener éxito en Internet.
Y uno de los principales aspectos que más debemos considerar y al que tenemos que prestar mucha atención es que el sitio web se encuentre optimizado.
Una buena optimización ayudará al visitante a navegar por nuestra web o blog de una forma ágil y rápida, y de paso nos beneficiará en la ardua tarea de incrementar las visitas a nuestro site. Hay que tener en cuenta que una buena optimización también ayuda a mejorar la velocidad de carga de nuestra página web y esta característica, a Google también le gusta.
Y es que el buscador más utilizado del mundo tiene mucho en cuenta la buena optimización de las webs por lo que si lo tenemos optimizado será más fácil salir en las primeras páginas de Google, y eso, a la postre, son muchas visitas.
Tener un sitio optimizado es, en parte, lo que los expertos en SEO llaman el SEO on page.
Para ello hemos encontrado tres herramientas de optimización para sitios web que sin duda serán de mucha utilidad:
Se trata de una herramienta que le ayuda a la usuario a entender como está funcionando su sitio web a través de lo que se conoce como mapas de calor, así como informes de desplazamiento.
El servicio también ofrece una herramienta que se denomina Confetti y que básicamente permite determinar cuantas veces se ha hecho clic en las secciones de una página web, así como las fuentes de referencia de donde provienen.
Es común que los profesionales del diseño web tiendan a enfocarse en la apariencia del sitio web, sin embargo parte importante de su optimización es que los tiempos de carga no sean lentos.
Para asegurarse de que este no sea el caso, esta herramienta permite analizar el sitio web tanto para dispositivos móviles, como para ordenadores de escritorio. Únicamente es necesario introducir la URL de la página y a continuación hacer clic en Analyze.
Finalmente os presentamos otra herramienta de optimización que en este caso incluye pruebas A/B, mapeo de desplazamiento y calor, además de que el usuario puede comprobar variaciones en sus titulares, cajas de registro, botones web, imágenes de texto y en general encontrar soluciones que permitan optimizar automáticamente el sitio para que accedan más visitantes.