Cómo utilizar el Traductor de Google: mejores prácticas y funciones

Cuántas veces nos ha pasado de estar en un lugar y no poder expresarnos de la manera correcta en un idioma específico. Aquellas personas que no saben otras lenguas podrán coincidir en lo frustrante que puede llegar a ser el hecho de querer decir algo y no poder hacerlo. 

Algunos años atrás, la tecnología comenzó a brindar diferentes soluciones a este tipo de problemática. Y una de las empresas pioneras, cómo no podía ser de otra manera, fue Google con su herramienta Traductor

Esta plataforma es una de las mejores aplicaciones para la traducción de idiomas, y cómo tal ofrece diferentes soluciones y funciones que son muy útiles para los distintos tipos de usuarios. En el siguiente artículo repasamos cómo utilizar el traductor de Google y sus principales características

Principales funciones del traductor de Google

Esta herramienta puede ser utilizada tanto de manera online en cualquier ordenador o directamente descargando su aplicación disponible para móviles, tanto para Android cómo para iOS.

Su interfaz es súper sencilla, por lo cual los usuarios pueden aprender a utilizarla de manera rápida y muy intuitiva. Simplemente introduciendo el término Google Traductor en el motor de búsqueda tendremos acceso a esta útil herramienta. 

como utilizar Google Translate
La interfaz de Google Translate se destaca por su sencillez y facilidad de uso

Traducir texto 

Ya habiendo ingresado al sitio web, la opción más básica y utilizada será de seleccionar los idiomas en que queremos traducir y luego introducir directamente el texto que queremos trabajar. En esta modalidad tendremos un límite de 5000 caracteres y está disponible en alrededor de 110 idiomas

Para lograr el éxito en esta función, desde Google recomiendan escribir frases completas, para dar un contexto adecuado y evitar errores en la traducción

Traducir documentos 

Otra de las funciones que nos brinda Google es la de traducir documentos en formato .docx, .pdf, .pptx o xlsx. Los avances en la inteligencia artificial hacen que podamos tener proyectos de hasta 300 páginas traducidos de manera rápida y automática, descargándolos en nuestro ordenador. La traducción de documentos no está disponible para dispositivos móviles ni pantallas pequeñas. 

Traducir sitios web 

La traducción de sitios web no está disponible en todas las regiones, pero básicamente consiste en ingresar la URL de una web para que sea traducida de manera completa

Esta función nos permitirá cambiar permanentemente entre la versión original y la versión en el segundo idioma, siempre y cuando la web ya haya sido traducida previamente. También podremos modificar el idioma de traducción del sitio web por otro diferente.  

Traducción por voz 

Esta función se puede realizar con los micrófonos de nuestros dispositivos, sean ordenadores o móviles. Así, la plataforma escuchará nuestra voz en las grabaciones y la podrá traducir al idioma que hayamos elegido. 

Traducir imágenes

El Traductor de Google brinda la posibilidad de subir un archivo cómo imágen y traducirlo en su totalidad. Esta función es limitada en algunas regiones, y es muy utilizada en dispositivos móviles, donde podemos subir una imágen en tiempo real. 

Google Traductor en dispositivos móviles 

Tal cómo mencionamos anteriormente en algunas de las funciones descritas, Google Translate está pensado tanto para ordenadores cómo para dispositivos móviles. 

De hecho, esta aplicación toma una gran relevancia en nuestros móviles, por su fácil acceso y usabilidad. En términos generales, su uso es muy similar al de la web en cuanto a la traducción de texto, documentos o imágenes, pero también se destaca por algunas funciones específicas. 

Traducción en tiempo real 

Para la traducción en tiempo real, podremos utilizar las opciones Voz y Conversación, donde podremos hablar y recibir la traducción en texto de manera automática. 

En el caso de la primera, se refiere al uso de una sola persona mientras que la segunda hace referencia a una interacción entre varias personas que hablan diferentes idiomas. 

Es una excelente herramienta por ejemplo si nos encontramos de viaje y queremos comunicarnos con otras personas en un idioma desconocido. Básicamente, esta función actúa cómo intérprete. 

Google Translate en dispositivos móviles
El modo conversación es una de las funciones más interesantes para dispositivos móviles

Traducción sin conexión

Consiste en traducir textos sin conexión a internet. Está disponible en 60 idiomas. Significa que podremos utilizarlo en cualquier momento y lugar, sin necesidad de estar conectados. 

Es una gran posibilidad en aquellos casos en los que quizás necesitemos tener acceso a la plataforma en algún momento de emergencia. 

Escritura a mano

Una opción diferente, quizás no tan útil cómo el resto. Podemos escribir a mano en la app algo que queremos traducir, es muy similar a la traducción de texto. 

Historial de búsqueda 

Además, la versión de aplicación del Traductor de Google permite registrar un historial de búsquedas donde podremos guardar nuestras frases y palabras cómo favoritas y añadirlas a nuestro vocabulario. 

Conclusiones sobre el Traductor de Google 

Si bien no todas las funciones están disponibles en todos los idiomas, la herramienta se destaca por permitir la traducción en más de 100 lenguas, siendo uno de los traductores en línea más completos en la actualidad.

Cómo conclusión, vale la pena destacar la gran utilidad de esta herramienta aunque hay algunos puntos a discutir y tiene que ver con la calidad de sus traducciones. 

Sabemos que el algoritmo está en permanente mejoría. Sus funciones son cada vez más completas, y sin dudas que irán cambiando a lo largo del tiempo. Es una gran solución, pero tenemos que tener en cuenta que no todas las traducciones son precisas en su totalidad. Es por eso que está bien utilizar otras herramientas en conjunto, o utilizarlas cómo orientación. 

De todas maneras, lo importante es conocer cada una de las funciones para poder sacarle el mayor rendimiento y provecho posible a esta herramienta que sin dudas cambió la manera de comunicarse entre las personas alrededor del mundo. 

Cristóbal Motta

Cristóbal Motta

Artículos: 25

Quiero recibir las últimas noticias de Katekismo

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *