Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
En el vertiginoso mundo del diseño editorial, Adobe InDesign se ha consolidado como una herramienta esencial para profesionales que buscan combinar creatividad y eficiencia.
La versión 2025 de InDesign no solo refuerza esta posición, sino que introduce innovaciones que prometen transformar la manera en que concebimos y ejecutamos proyectos editoriales.
A continuación, exploraremos las novedades más destacadas y cómo pueden integrarse en tu flujo de trabajo diario.
Una de las incorporaciones más revolucionarias es la función De texto a imagen, y que permite generar ilustraciones únicas basadas en descripciones textuales.
Esta herramienta, impulsada por Adobe Sensei, analiza el texto proporcionado y crea imágenes que se alinean con la descripción, ofreciendo opciones de personalización en estilo, composición y paleta de colores.
Gracias a la IA puedes generar imágenes, ilustraciones o cualquier otro elemento visual que complementen artículos o reportajes.
La función de ampliación generativa permite extender imágenes más allá de sus bordes originales, rellenando áreas vacías de manera coherente con el contenido existente.
Esta función es especialmente útil para adaptar imágenes a diferentes formatos sin perder calidad ni coherencia visual.
Les ha costado, pero poco a poco van mejorando su adaptación o integración con HTML.
La nueva capacidad de exportar documentos a HTML5 permite crear publicaciones digitales interactivas que incluyen animaciones, transiciones y contenido multimedia. Esta mejora amplía las posibilidades para diseñar revistas digitales, folletos interactivos y presentaciones en línea que ofrecen una experiencia inmersiva al lector.
Veamos cómo realizar esta tarea.
Pasos para exportar a HTML5:
InDesign 2025 potencia la colaboración en tiempo real, permitiendo que múltiples usuarios trabajen simultáneamente en el mismo documento desde diferentes ubicaciones. Ideal para equipos de trabajo.
Además, la integración con Adobe Express facilita la creación de gráficos y contenido visual directamente desde la aplicación, optimizando el flujo de trabajo y la coherencia en los proyectos.
La nueva barra de tareas contextual ofrece acceso rápido a las herramientas y funciones más relevantes según el elemento seleccionado, mejorando la eficiencia y personalización del entorno de trabajo.
La ampliación de la biblioteca de Adobe Fonts, con más de 1.500 nuevas fuentes, y las mejoras en la gestión de tipografías permiten una mayor variedad y control en la selección y aplicación de estilos tipográficos.
En definitiva, Adobe InDesign 2025 representa un avance significativo en el mundo del diseño editorial, integrando inteligencia artificial, colaboración en la nube y herramientas que mejoran la eficiencia y creatividad.
Estas innovaciones no solo optimizan el proceso de diseño, sino que también abren nuevas posibilidades para crear publicaciones más dinámicas, interactivas y accesibles. Para los profesionales del diseño, dominar estas nuevas funcionalidades será clave para mantenerse a la vanguardia en un entorno cada vez más competitivo y digitalizado.